

Moderador:Moderadores
Totalmente de acuerdo en lo del realismo mágico, pero planteo una pregunta : Lo que he puesto en negrita ¿en qué momentos de la película lo encontramos? ¿Se os ocurre algún ejemplo?Cuesta un poco entrar en el audaz realismo mágico que propone Gustavo Ron. Pero, una vez dentro, se disfruta con pasión, tanto por su factura como por su fondo. Este último desarrolla un atractivo entramado de amores generosos, sutilmente abiertos a la trascendencia y cimentados en el respeto hacia la íntegra dignidad de los demás, sin reduccionismos hedonistas.
Supongo que el amor generoso se refleja en la preocupación de Marina por su hermano, en como es la única razón que tiene para vivir y solo se derrumba cuando se va de casa. Y el respeto a la dignidad de los demás se ve contrastando la actitud del jefe de Marina, que busca su propio provecho personal de la relación con ella, y el amor inocente de Gabriel (el chico, no el niño, belvis) que solo piensa en ella, en hacer cosas que le gustan.Belvís escribió:En una crítica de Almudí(Sección Películas: Mía Sarah) leo:Cuesta un poco entrar en el audaz realismo mágico que propone Gustavo Ron. Pero, una vez dentro, se disfruta con pasión, tanto por su factura como por su fondo. Este último desarrolla un atractivo entramado de amores generosos, sutilmente abiertos a la trascendencia y cimentados en el respeto hacia la íntegra dignidad de los demás, sin reduccionismos hedonistas.