El Cid. La leyenda
Publicado: Mié Abr 11, 2007 3:10 pm
Es la mejor película española de los últimos diez años (vale, ya sé que le han puesto el listón bajo, pero aún así si la hubiese producido la Disney habría sido éxito mundial).
Acción trepidante, dibujo aceptable, y aunque la trama de la historia está cambiada, los personajes y su personalidad son los mismos que los del Cantar: el Cid valiente y leal, sus fieles amigos tanto cristianos como musulmanes...
Las desviaciones de la historia no la desvírtúan: se da un mayor énfasis a la participación de aliados moros en las huestes del Cid que en el Cantar; doña Jimena tiene un papel activo en las aventuras en lugar del pasivo del Cantar, pero acorde con la fortaleza de carácter y osadía que tiene en los romances; la historia de las luchas entre Alfonso VI, Sancho y Urraca está un poco alterada, pero respeta las situaciones y el carácter de los tres...
La ambientación también es correcta y la trama muestra perfectamente la lucha entre cristianos y musulmanes tolerantes, por un lado, contra musulmanes fanáticos por otro, que caracterizó a la Reconquista.
Aunque su calidad técnica no llega a la de las grandes-grandes producciones norteamericanas, se le acerca mucho, y está a la altura de muchos éxitos de taquilla como "Hermano Oso".
Una magnífica película para que nuestros hijos o sobrinos pasen un buen rato y aprendan en la pantalla la Historia que les ocultan en la escuela.
Acción trepidante, dibujo aceptable, y aunque la trama de la historia está cambiada, los personajes y su personalidad son los mismos que los del Cantar: el Cid valiente y leal, sus fieles amigos tanto cristianos como musulmanes...
Las desviaciones de la historia no la desvírtúan: se da un mayor énfasis a la participación de aliados moros en las huestes del Cid que en el Cantar; doña Jimena tiene un papel activo en las aventuras en lugar del pasivo del Cantar, pero acorde con la fortaleza de carácter y osadía que tiene en los romances; la historia de las luchas entre Alfonso VI, Sancho y Urraca está un poco alterada, pero respeta las situaciones y el carácter de los tres...
La ambientación también es correcta y la trama muestra perfectamente la lucha entre cristianos y musulmanes tolerantes, por un lado, contra musulmanes fanáticos por otro, que caracterizó a la Reconquista.
Aunque su calidad técnica no llega a la de las grandes-grandes producciones norteamericanas, se le acerca mucho, y está a la altura de muchos éxitos de taquilla como "Hermano Oso".
Una magnífica película para que nuestros hijos o sobrinos pasen un buen rato y aprendan en la pantalla la Historia que les ocultan en la escuela.