EL BUEN PASTOR
Moderador:Moderadores
-
- Mensajes:226
- Registrado:Mar Abr 11, 2006 3:53 pm
- Ubicación:BARCELONA [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
HAcía tiempo que tenía pendiente efectuar un comentario de esta peli, en mi opinión fascinante ejercicio cinematográfico de ROBERT De NIRO tras las cámaras, al que echábamos de menos desde que dirigiera su ya lejana opera prima, UNA HISTORIA DEL BRONX, filme muy distinto pero también recomendable.
En EL BUEN PASTOR se propone una introspección en la creación y primeros años de funcionamiento de la CIA, abrazando narrativamente hasta cuatro ´décadas y finalizando en la que fue la primera "crisis" de la Agencia que salió a la luz pública, el incidente de Bahía de Cochinos, en Cuba en 1961. La sobriedad e intensidad de las imágenes, sin embargo, están al servicio de otra línea narrativa, que es la que a mí más me fascinó, cual es el retrato del sino vital y emocional del protagonista que encarna Matt Damon, una lírica historia que tiene resonancias coppolianas (de hecho, Coppola ejerce de productor ejecutivo) cuando no directamente shakesperianas.
A quien pueda interesar -preferiblemente que haya visto la película- adjunto crítica publicada en mi blog.
http://voiceover.blogdiario.com/1176463 ... en-pastor/
Una película sinceramente recomendable, de un tono y textura para nada habituales en el cine americano de los últimos tiempos (ya sé que no es muy halagueño que salude ese dato como buena noticia, pero es así. Sad but true).
En EL BUEN PASTOR se propone una introspección en la creación y primeros años de funcionamiento de la CIA, abrazando narrativamente hasta cuatro ´décadas y finalizando en la que fue la primera "crisis" de la Agencia que salió a la luz pública, el incidente de Bahía de Cochinos, en Cuba en 1961. La sobriedad e intensidad de las imágenes, sin embargo, están al servicio de otra línea narrativa, que es la que a mí más me fascinó, cual es el retrato del sino vital y emocional del protagonista que encarna Matt Damon, una lírica historia que tiene resonancias coppolianas (de hecho, Coppola ejerce de productor ejecutivo) cuando no directamente shakesperianas.
A quien pueda interesar -preferiblemente que haya visto la película- adjunto crítica publicada en mi blog.
http://voiceover.blogdiario.com/1176463 ... en-pastor/
Una película sinceramente recomendable, de un tono y textura para nada habituales en el cine americano de los últimos tiempos (ya sé que no es muy halagueño que salude ese dato como buena noticia, pero es así. Sad but true).
-
- Mensajes:15
- Registrado:Sab Abr 28, 2007 12:04 am [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
Creo que cuando las pelis nos tocan, somos alagadores.
A mí me gustó la ópera prima de De Niro, Una Historia en el Bronx. Sin embargo, no me gustó tanto su última entrega. No sé por qué no me atrapó. La mejor interpretación la hizo John Turturro. No me pareció que Damon fue adecuado para el papel, se le nota el esfuerzo interpretando. También siento que la historia es un tanto aburrida. Aunque lo que más engancha es la relación del personaje de Damon con su esposa (interpretada por Jolie) no es parte de la trama principal. En otras palabras, ¿es una historia sobre los comienzos de la CIA o los desencuentros amorosos de Edward Wilson, fundador de la agencia?
Hay un enredo sobre el tema en el guión, para mí no está claro y quizás sea por eso no me enganchó.
Hay un enredo sobre el tema en el guión, para mí no está claro y quizás sea por eso no me enganchó.
Desde niño he amado el cine, me castigaban sin poder ver tv, yo me ponía a verla sin sonido sin que me vieran mis padres
-
- Mensajes:226
- Registrado:Mar Abr 11, 2006 3:53 pm
- Ubicación:BARCELONA [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
¿Qué tal h_figue?
No sé si la pregunta que deduces en el segundo párrafo es más bien retórica. El caso es que a mí me da la sensación -lo expongo en mi crítica que enlazo en el primer mensaje- es que De Niro pretende esa narración en doble filo, precisamente para no diré puerilizar al respecto pero sí constatar que el alto cargo político-fáctico que asume el personaje de Damon tiene sus peajes en el apartado sentimental. No ya porque sea incapaz de amar como es debido a la Jolie, más bien -o sobretodo- porque su amor verdadero era otro. A mí me recuerda -salvando las distancias, claro está- el hado de Michael Corleone en El Padrino II, quien pensando que estaba luchando por el bien de du famiglia, no se dio cuenta de que estaba perdiendo su propia alma ... hasta que fue demasiado tarde.
A mí me gustó mucho la peli, y aunque en ésta discrepemos, no así en Una historia del Bronx, que, como a ti, me pareció una peli muy estimulante.
En todo caso, encantado de saludarte. Nos leemos
No sé si la pregunta que deduces en el segundo párrafo es más bien retórica. El caso es que a mí me da la sensación -lo expongo en mi crítica que enlazo en el primer mensaje- es que De Niro pretende esa narración en doble filo, precisamente para no diré puerilizar al respecto pero sí constatar que el alto cargo político-fáctico que asume el personaje de Damon tiene sus peajes en el apartado sentimental. No ya porque sea incapaz de amar como es debido a la Jolie, más bien -o sobretodo- porque su amor verdadero era otro. A mí me recuerda -salvando las distancias, claro está- el hado de Michael Corleone en El Padrino II, quien pensando que estaba luchando por el bien de du famiglia, no se dio cuenta de que estaba perdiendo su propia alma ... hasta que fue demasiado tarde.
A mí me gustó mucho la peli, y aunque en ésta discrepemos, no así en Una historia del Bronx, que, como a ti, me pareció una peli muy estimulante.

En todo caso, encantado de saludarte. Nos leemos
-
- Mensajes:15
- Registrado:Sab Abr 28, 2007 12:04 am [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
las diferencias son importantes
Hola Sergi,
sobre el doble filo, me parece una lectura interesante. Yo sí lo entendí en tu primera crítica, lo que cuestionaba es si era una lectura tuya o fue intencionada por el director? No estoy del todo convencido, quizás en una segunda oportunidad pueda apreciar mejor si fue de una u otra manera.
De cualquier manera, lo apasionante de las pelis es que nos cuentan historias de resuenan en nuestro interior y a veces nos parecen extraordinarias porque sabemos un secreto que otros no logran ni a tientas descubrir... caso y punto, The Pledge (la Promesa) de Sean Penn con Jack Nickolson.
Voy a escribir sobre eso, búscalo
sobre el doble filo, me parece una lectura interesante. Yo sí lo entendí en tu primera crítica, lo que cuestionaba es si era una lectura tuya o fue intencionada por el director? No estoy del todo convencido, quizás en una segunda oportunidad pueda apreciar mejor si fue de una u otra manera.
De cualquier manera, lo apasionante de las pelis es que nos cuentan historias de resuenan en nuestro interior y a veces nos parecen extraordinarias porque sabemos un secreto que otros no logran ni a tientas descubrir... caso y punto, The Pledge (la Promesa) de Sean Penn con Jack Nickolson.
Voy a escribir sobre eso, búscalo
Desde niño he amado el cine, me castigaban sin poder ver tv, yo me ponía a verla sin sonido sin que me vieran mis padres
-
- Mensajes:226
- Registrado:Mar Abr 11, 2006 3:53 pm
- Ubicación:BARCELONA [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
La peli que citas -las tres pelis de Sean Penn- me gusta mucho. Te reenvío una crítica que publiqué de la misma en mi blog.
http://voiceover.blogdiario.com/1173888 ... juramento/
http://voiceover.blogdiario.com/1173888 ... juramento/
A raíz de leer este artículo recordé que era una de las que tenía pendientes, y ya he subsanado esa laguna
.
No me fijé en la duración de la película, y sólo cuando veía que no terminaba me di cuenta de que es larguísima!!! 167 minutos!!! En estos casos es mejor ir preparada, así que un fallo mío que igual me condicionó un poco. Se me hizo lenta.
El personaje protagonista me parece muy introvertido y distante, pero creo que es justo lo que quiere reflejar. Casi no se aprecian las emociones en su cara en ningún momento de la película. Sólo al principio en la iniciación a la sociedad secreta universitaria...y quizá con lo del profesor. Un tipo ya de por sí predispuesto por caracter para ser espía.
Me gustó la reflexión que hace la película de que toda la familia sufre cuando uno de sus miembros tiene un trabajo de este calibre. No sólo renuncia a muchas cosas...sino que hace que los suyos lo pasen mal. Eso queda muy claro cuando su hijo le dice que siempre ha estado asustado, por lo que le pudiera pasar a su padre, a su madre o a él mismo...el estar rodeado de tanto secreto no le daba seguridad sino todo lo contrario. Si a eso unimos las desavenencias matrimoniales de sus padres...el pobre niño la verdad es que no tiene precisamente una infancia envidiable.
Muy bien reflejada la época (desde los años 40 a los 60), pero curiosamente por el protagonista parece que no pasen los años...me costaba averiguar en qué época estábamos viéndole la cara...su mujer si cambia bastante, se nota que el sufrimiento marca...él en su frialdad quizá quieran dar la idea de que no sufre.
No me queda clara la relación con Laura, su primera novia, cuando se vuelven a ver: SPOILER primero van a charlar y luego, cuando ella ya estaba en un taxi se baja y se van a un hotel...donde son fotografiados mientras están juntos. Por su comportamiento posterior parece que ella es culpable de esas fotos...¿para qué iba a querer eso? ¿Por qué hacen esas fotos? ¿decide no volver a verla más por eso o porque se preocupa de que le pueda pasar algo? FIN SPOILER
Se me hizo lioso el guión en otros momentos, ya no sabía bien en qué trama estábamos de las varias que trata. De hecho salen muchísimos actores conocidos con un papel secundario, y de muchos de ellos no acabé de enterarme bien.
Me pareció, en resumen, una película interesante pero demasiado larga y complicada

No me fijé en la duración de la película, y sólo cuando veía que no terminaba me di cuenta de que es larguísima!!! 167 minutos!!! En estos casos es mejor ir preparada, así que un fallo mío que igual me condicionó un poco. Se me hizo lenta.
El personaje protagonista me parece muy introvertido y distante, pero creo que es justo lo que quiere reflejar. Casi no se aprecian las emociones en su cara en ningún momento de la película. Sólo al principio en la iniciación a la sociedad secreta universitaria...y quizá con lo del profesor. Un tipo ya de por sí predispuesto por caracter para ser espía.
Me gustó la reflexión que hace la película de que toda la familia sufre cuando uno de sus miembros tiene un trabajo de este calibre. No sólo renuncia a muchas cosas...sino que hace que los suyos lo pasen mal. Eso queda muy claro cuando su hijo le dice que siempre ha estado asustado, por lo que le pudiera pasar a su padre, a su madre o a él mismo...el estar rodeado de tanto secreto no le daba seguridad sino todo lo contrario. Si a eso unimos las desavenencias matrimoniales de sus padres...el pobre niño la verdad es que no tiene precisamente una infancia envidiable.
Muy bien reflejada la época (desde los años 40 a los 60), pero curiosamente por el protagonista parece que no pasen los años...me costaba averiguar en qué época estábamos viéndole la cara...su mujer si cambia bastante, se nota que el sufrimiento marca...él en su frialdad quizá quieran dar la idea de que no sufre.
No me queda clara la relación con Laura, su primera novia, cuando se vuelven a ver: SPOILER primero van a charlar y luego, cuando ella ya estaba en un taxi se baja y se van a un hotel...donde son fotografiados mientras están juntos. Por su comportamiento posterior parece que ella es culpable de esas fotos...¿para qué iba a querer eso? ¿Por qué hacen esas fotos? ¿decide no volver a verla más por eso o porque se preocupa de que le pueda pasar algo? FIN SPOILER
Se me hizo lioso el guión en otros momentos, ya no sabía bien en qué trama estábamos de las varias que trata. De hecho salen muchísimos actores conocidos con un papel secundario, y de muchos de ellos no acabé de enterarme bien.

Me pareció, en resumen, una película interesante pero demasiado larga y complicada

-
- Mensajes:1204
- Registrado:Jue Ago 31, 2006 3:15 pm
- Ubicación:Madrid [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
Hola a todos!
Bueno, pues, aunque tarde, ya la ví. En realidad me la puse ayer y recordé que ya la había visto (no sé cuando) y no lo había comentado aquí. Pero la volví a ver porque aunque recordaba algo del final, recordaba poco de la historia.
Estoy bastante de acuerdo con los análisis que habéis hecho acerca de la soledad, del sufrimiento de la familia, de la frialdad y distancia de Damon (que, quizá porque estoy acostumbrado a verle en otros papeles, no me terminó de "encajar"), etc. Este personaje es peculiar, simpre haciendo "lo que debe hacer", o lo que él cree que debe hacer, pero no dandose cuenta del daño que hace a los demás y así mismo. Seguramente sea maestría del director, pero SPOILER cuando Laura le dice que se siente una "curiosidad" para él ENDOFSPOILER, yo pensé: "es que lo eres"... Y tampoco me cayó nunca bien la Jolie, porque SPOILER le "caza" como marido de tan buscona manera que, aunque lo intenté, no pude sentir demasiada lástima por ella cuando Damon le suelta la burrada de que se casó con ella por su hijo, haciéndola ver que nunca la quiso realmente ENDOFSPOILER. Así, estoy más que de acuerdo con esta frase de Sergi:
No obstante, tengo varias preguntas:
SPOILER
* * Belvis, ¿qué quieres decir con eso de que "Por su comportamiento posterior parece que ella es culpable de esas fotos..."?
* ¿Alguien me aclara que pasa al final con su hijo? Entiendo que no puede ceder al chantaje, ¿o sí lo hace? Porque en el diálogo Damon-espía ruso, parece que Damon le dice que no, pero el espía ruso responde como si hubiése dicho que sí...
END OF SPOILER
Saludos!!
Bueno, pues, aunque tarde, ya la ví. En realidad me la puse ayer y recordé que ya la había visto (no sé cuando) y no lo había comentado aquí. Pero la volví a ver porque aunque recordaba algo del final, recordaba poco de la historia.
Estoy bastante de acuerdo con los análisis que habéis hecho acerca de la soledad, del sufrimiento de la familia, de la frialdad y distancia de Damon (que, quizá porque estoy acostumbrado a verle en otros papeles, no me terminó de "encajar"), etc. Este personaje es peculiar, simpre haciendo "lo que debe hacer", o lo que él cree que debe hacer, pero no dandose cuenta del daño que hace a los demás y así mismo. Seguramente sea maestría del director, pero SPOILER cuando Laura le dice que se siente una "curiosidad" para él ENDOFSPOILER, yo pensé: "es que lo eres"... Y tampoco me cayó nunca bien la Jolie, porque SPOILER le "caza" como marido de tan buscona manera que, aunque lo intenté, no pude sentir demasiada lástima por ella cuando Damon le suelta la burrada de que se casó con ella por su hijo, haciéndola ver que nunca la quiso realmente ENDOFSPOILER. Así, estoy más que de acuerdo con esta frase de Sergi:
Por otra parte, parece verdaderamente que al único que quiere de verdad es SPOILER a su hijo. ENDOFSPOILER.o ya porque sea incapaz de amar como es debido a la Jolie, más bien -o sobretodo- porque su amor verdadero era otro
No obstante, tengo varias preguntas:
SPOILER
* * Belvis, ¿qué quieres decir con eso de que "Por su comportamiento posterior parece que ella es culpable de esas fotos..."?
* ¿Alguien me aclara que pasa al final con su hijo? Entiendo que no puede ceder al chantaje, ¿o sí lo hace? Porque en el diálogo Damon-espía ruso, parece que Damon le dice que no, pero el espía ruso responde como si hubiése dicho que sí...
END OF SPOILER
Saludos!!
Holaaaaaa draszz!!!!
Puesssss...la verdad es que no tengo ni idea de qué quería decir con eso que comentas, en realidad no recuerdo casi nada de la película, sólo que la he visto (y eso lo sé porque he leído mi post
)
Si no fuera tan larga la volvía a ver, porque hasta yo misma me he intrigado, jejeje, pero de momento...no puedo contestarte, es cosa de mi mala memoria, ya lo siento!! Igual algún otro que la haya visto sabe por qué saqué yo aquella conclusión

Puesssss...la verdad es que no tengo ni idea de qué quería decir con eso que comentas, en realidad no recuerdo casi nada de la película, sólo que la he visto (y eso lo sé porque he leído mi post

Si no fuera tan larga la volvía a ver, porque hasta yo misma me he intrigado, jejeje, pero de momento...no puedo contestarte, es cosa de mi mala memoria, ya lo siento!! Igual algún otro que la haya visto sabe por qué saqué yo aquella conclusión
