La clave para que una película funcione suele ser que se encuentre fundamentada en un buen guión. Este es el caso, pues el guionista Albert Espinosa, conocido por su excelente trabajo en la película de Antonio Mercero Cuarta planta, nos regala un texto, que toca el corazón.
Os envío la crítica completa de la película: http://www.cineylibertad.com/?p=1464
Héroes, ¿Es posible una película tan blanca en nuestro cine?
Moderador:Moderadores
-
- Mensajes:658
- Registrado:Lun Feb 02, 2009 10:40 am [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
Víctor Alvarado [Director de la web: www.cineylibertad.com ]
Hola Víctor, gracias por tu crítica!!
Un pero que le pondría a la película es el lenguaje, no tendrán intención de ofender ni de blasfemar, pero lo cierto es que lo hacen. Y no había ninguna necesidad. Es verdad que todos nos alegramos de que haya películas españolas "blancas", y disfrutamos con ello, pero no creo que debamos callarnos tampoco este tema, porque muchos nos sentimos ofendidos con ese vocabulario...
Y si es una película familiar...uno no puede estar diciéndoles a los niños que hay cosas que no se dicen y luego llevarlos a ver cómo en el cine sí se dicen...
En fin, que me parece una película muy interesante como comentas, pero quería señalar este punto que parece que a veces se nos olvida
Si no fuera por eso la hubiera disfrutado mucho más, porque tiene valores muy positivos, la verdad, como tú mismo comentas 

Un pero que le pondría a la película es el lenguaje, no tendrán intención de ofender ni de blasfemar, pero lo cierto es que lo hacen. Y no había ninguna necesidad. Es verdad que todos nos alegramos de que haya películas españolas "blancas", y disfrutamos con ello, pero no creo que debamos callarnos tampoco este tema, porque muchos nos sentimos ofendidos con ese vocabulario...

Y si es una película familiar...uno no puede estar diciéndoles a los niños que hay cosas que no se dicen y luego llevarlos a ver cómo en el cine sí se dicen...

En fin, que me parece una película muy interesante como comentas, pero quería señalar este punto que parece que a veces se nos olvida


-
- Mensajes:658
- Registrado:Lun Feb 02, 2009 10:40 am [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
respuesta
Seguro que tienes razón es que la vi hace mucho tiempo, la verdad es que de ese detalle no me acordaba. El lenguaje también es importante
Víctor Alvarado [Director de la web: www.cineylibertad.com ]
Lo cierto es que escuché al director en el programa de Pantalla Grande, en la Cope, y era muy interesante todo lo que comentaba. Es una pena que se siga con esto del lenguaje...y a veces pienso que la culpa es nuestra por no quejarnos
Crítica en CinemaNet: Héroes

Por cierto...me suena que el guionista y director lo era también en "La guerra de papá", película del 77 de A. Mercero y basada en el libro de Delibes "El príncipe destronado". ¿Alguien sabe si es el mismo?

Crítica en CinemaNet: Héroes

Por cierto...me suena que el guionista y director lo era también en "La guerra de papá", película del 77 de A. Mercero y basada en el libro de Delibes "El príncipe destronado". ¿Alguien sabe si es el mismo?
