Página 1 de 1

Biutiful

Publicado: Jue Dic 23, 2010 1:00 pm
por MichelSorel
Inauguro este nuevo tema en el foro con una peli que por lo visto está creando división de opiniones entre los críticos y el público. Y para alimentar la polémica, allende los mares, Arriaga ha dicho que ni la ha visto ni la piensa ver, porque sus amigos le dicen que no merece la pena y tiene cosas más importantes que hacer. Para los despistados Arriaga ha sido el guionista de las otras películas de Iñárritu.

En fin, antes de dar mi opinión podemos realizar una pequeña encuesta para los seguidores de Iñárritu:

¿Habéis notado la audsencia de Arriaga?

Al resto, ¿os ha gustado?

Como aperitivo ahí va el título de la crítica de Boyero en El País: "Bardem y poco más"

Publicado: Jue Dic 23, 2010 10:55 pm
por Belvís
Hola MichelSorel!

Entre las cosas que he escuchado sobre ella hay de todo. Un crítico comentó que aunque no estaba Arriaga, los temas que preocupan a Inárritu seguían estando presentes, igual que en las otras películas. Un productor comentó que no le había resultado creíble...y otro crítico que le había gustado, pero se sufría mucho, así que no la podía recomendar porque era como estar en una habitación llena de cucarachas... :shock:

El caso es que la crítica en general no la ha tratado demasiado bien, pero curiosamente en taquilla sí está teniendo buenos resultados.

Yo de momento soy de los que no la han visto ni la van a ver por el momento...porque no me atrae demasiado y tengo otras cosas que hacer, como Arriaga, aunque claro, lo mío no es polémico :lol:

Biutiful

Publicado: Jue Feb 03, 2011 5:59 pm
por Jesús Martínez Fernández
Hola!
No sigo las revistas del corazón. Aunque tengan su público, y aunque sus responsables digan que ofrecen un servicio como cualquier otro, lo innegable es que hurgan en las vidas de los demás. Por eso no me gustan, por sus cotilleos morbosos. Lo digo porque de Javier Bardem sólo voy a hablar de una de sus últimas películas estrenadas en España. No me interesa su relación con Penélope Cruz, ni me interesa el nombre que le hayan puesto al niño (felicidades, por eso!). Biutiful es un drama cuya trama impacta por su actualidad: las redes mafiosas relacionadas con el tráfico de inmigrantes, como si la palabra inmigrante fue una palabra como “corn flakes” o “refrigerador”, mero producto del consumo masivo. Pero, sobre todo, lo que en sí es llamativo por no decir novedoso, por no decir bochornoso, es la imagen de Barcelona, la imagen real de Barcelona, la barcelona en minúsculas, tan cortita que se queda en su código aeroportuario, BCN. Es la ciudad postolímpica de pisos patera que contrastan con el megaedificio Espai Disseny Hub; la de las líneas de metro en las que se cuelan gentes diversas, en las que los acordeones tocan “bésame mucho” y pasan la mano, en las que cuando llueve se paraliza todo. La Barcelona macarra, la del trapicheo, la de las desigualdades.
Creo que Biutiful, con la mirada de un director de fuera (cuando digo fuera digo no residente en la ciudad), retrata la pérdida de la identidad y las migraciones de las almas, que es también un sinónimo de inmigrante.
Jesús

Publicado: Jue Feb 03, 2011 6:19 pm
por Belvís
Hola Jesús!! Bienvenido al foro!!! :Hi:

Totalmente de acuerdo contigo en lo que a las revistas del corazón se refiere. En cuanto a Bardém, yo también me centro en la película que da título al hilo: hay quien dice que es posiblemente la mejor interpretación de su carrera...no sé si estáis de acuerdo con esta afirmación, pero al menos en España, parece qeu se va a llevar todos los premios posibles :roll:

En cuanto a la película en sí misma...a Michel Sorrel no parece que le gustara mucho, en cartelera ha funcionado bien, a pesar de ser dura...en tu caso Jesús, aparte de no gustarte la imagen de Barcelona...¿qué te parece la peli? ¿Te metiste en ella o te pasó como a Michel, que no se creía lo que pasaba? :wink:

Publicado: Jue Feb 03, 2011 6:47 pm
por Jesús Martínez Fernández
Hola:
Biutiful muestra la otra cara de Barcelona, por eso la encuentro atractiva. No me disgusta. Huyo de estos endiosamientos que los dignatarios hacen de sus capitales.
No se puede ser capital de nada cuando tienes a gente viviendo debajo de los puentes.
(Y aún que Barcelona se ha transformado radicalmente de abajo arriba por los sucesivos gobiernos progresistas y no tiene barracas como Madrid.)
La intervención de Bardem, sin ser magistral, es sincera. Creo que los actores, como los políticos, crecen cuando son francos, aun siendo malos. Es decir, si crees en lo que haces, aunque lo hagas mal, ganas más que si eres un cínico, o un fariseo como diría el sociólogo Aranguren, en paz descanse ;)
Me da en la nariz que el malestar de Arriaga no tiene nada que ver con la peli…
Jesús

Publicado: Jue Feb 03, 2011 6:58 pm
por Belvís
Ah, vale, fíjate que lo había entendido al revés, menos mal que nos lo has aclarado :wink:

El malestar de Arriaga imagino que será por no haberlo contratado esta vez...eso tiene que doler 8)