Ufff...yo aún sigo impactado...
La ví el otro día con varios amigos, entre ellos Galax, en un plan un tanto improvisado, que resultó fantástico...
Ciertamente, como indica Langlois, el hecho de situarlo en Alemania es "una llamada potente", pero a mí eso no me impactó. Me gusta salir del cine y ver qué puede aplicarse de lo que he visto a mi propia vida y lo que me impresionó y aún sigo dandole vueltas es que resulta facilísimo caer en algo así: decir que Alemania puede volver a caer es "echar balones fuera". El auténtico problema que denuncia es que estamos construyendo una sociedad donde ese gérmen del horror puede crecer en cualquier parte, incluso a nuestro lado...
Galax apunta ideas con las que estoy ciertamente de acuerdo. Reflexiona Galax sobre:
(...) el peligro que conlleva una sociedad tan desmembrada y caótica como la actual a nivel global en los países más desarrollados, en los que se ha impuesto la ley del "todo vale", los principios morales brillan por su ausencia y el individualismo egoísta y materialista campa a sus anchas. Este tipo de situación en la que los jóvenes carecen de metas e ilusiones es el caldo de cultivo ideal para el surgimiento de regímenes totalitarios
(...) Pronto los problemas de desarraigo familiar y exclusión social que tienen la mayoría de ellos hará que su devoción a su grupo La Ola sea total (...)
Por ahí iban los tiros en la conversación que ambos, y un amigo mío más, manteníamos: el desarraigo familiar, la exclusión social, y la profundísima crisis de principios morales son el caldo de cultivo perfecto. El profesor, en sus clases, les pregunta por las situaciones sociales qeu pueden favorecer la aparición de totalitarismos y los alumnos, que no son tontos, dan respuestas muy acertadas. Pero creo recordar que ninguno indica esto que comento: la profunda carencia de valores y la íntima soledad qeu provocan los diferentes desarraigos (familiares y sociales). Así, el film muestra con inteligencia como aquellos alumnos que menos "raíces" tienen, son los que más fácilmente se adhieren a un grupo que les ofrece valores muy positivos: unidad, fraternidad, identidad, disciplina, lealtad, apoyo mutuo. Pero que al carecer de ningún tipo de meta, ideal que trascienda estos valores, se convierte en "puro
nihilismo" (como me indicó otro amigo), donde el único lema es "la fuerza de la unidad"...
Galax comenta en esta línea que:
La conclusión positiva que se puede extraer es que pertenecer a un grupo es muy interesante para ayudar a los demás y ser ayudado, para la disciplina, la lealtad al grupo, todo eso son valores muy positivos pero lo que no se puede hacer es perder la identidad propia.
.
Y estoy de acuerdo, pero terminas alabando el individualismo, que,
como se discutió en una de las primeras actividades de cinemanet en Madrid, no es un termino que a mí me guste, porque no expresa lo que quieres decir. Creo que lo has explicado mejor tú mismo antes: la necesidad de conservar la identidad propia, el "tú mismo", la personalidad que, aún en hermandad, nos mantiene diferentes porque somos (o fuimos hechos) diferentes para siempre, hasta la eternidad... Eso no es individualismo, pero no dejemos que nos enreden los terminos, jejejejejeje...
Ahora bien: sigue sin convencerme la reflexión que haces comparandolo con El Club de los Poetas Muertos. El problema allí no es la identificación con un grupo, puesto que Keating les anima a ser ellos mismos ("Tú puedes contribuir con un verso"). Si acaso, el grupo les ayuda a crecer, pero cada uno de modo diverso. El auténtico drama de "El Club..." está en que uno de ellos se ve incapaz, pese a todo, de enfrentarse a su familia para ser él mismo, con las trágicas consecuencias que todos conocemos. Pero mientras que nadie puede echarle la culpa a Keating por hacer lo que hizo, creo que, con toda la buena intención, Wegner (o como se llame el profe de La Ola) no les da a sus chicos un auténtico ideal por el que merezca la pena vivir. Les enseña los frutos de ese ideal, pero no les da ninguno. Y eso, como me decía mi amigo, es
nihilismo...
Saludos a todos y Feliz NAvidad!