Página 1 de 1

El diario de Noa

Publicado: Dom May 10, 2009 12:35 pm
por Belvís
Imagen

A raiz de la conferencia sobre afectividad en el cine en la que se habló entre otras de esta película (vease este post) , decidí verla.

Es una historia romántica, con una buena ambientación, y una estructura que recuerda bastante a "Tomates verdes Fritos". Está basada en una novela de Nicholas Sparks, autor también de "Mensaje en una botella" y "Un paseo para recordar". Me sorprende especialmente que el autor sea el mismo de esta última, ya que los valores que se tocan en ella aparecen aquí totalmente confusos y desdibujados. :(

"Un paseo para recordar"era una historia de un amor adolescente en el que primaba la pureza de ese amor, el conocimiento mutuo, la riqueza de ambos al irse conociendo y finalmente la plenitud expresada en relación sexual debidamente entendida tras el matrimonio, que en ningún momento se mostraba explícitamente en la cinta.

En cambio en la que ahora comentamos, se confunde esa pasión y su expresión física, con el amor y el conocimiento. Además de tener varias escenas explícitas en que lo muestran. :roll:

Esa confusión de ideas resulta bastante chocante, ya que al final lo que nos dan a entender es que ese amor era real, verdadero, y para toda la vida. Y es conmovedora la parte final y en realidad toda la historia de los ancianos.

Esa mezcla de valor y contra-valor, la hacen bastante "peligrosa" para un público adolescente, ya que identificarán el emotivismo y la relación sexual de noviazgo con el verdadero amor...porque en este caso acaban mezclándose. Tampoco resultan muy recomendables las escenas explícitas que muestra, bastante largas por cierto.

Creo que en esa línea iba lo que se comentó en la conferencia, pero seguro que alguien puede complementarlo un poco más... :wink:

Publicado: Dom May 10, 2009 1:13 pm
por missymml
Copio aquí lo que dije en el hilo del acto con Gift&Task:

Si alguien la ha visto, que amplíe, pero básicamente trata de un romance juvenil de verano, cómo los dos jóvenes se distancian. Él decide reformar la casa donde transcurrió parte de ese amor y ella, a punto de casarse, ve la noticia y se vuelven a encontrar. Al final no recuerdo qué dijeron que pasaba.

Creo que la pusieron como otro ejemplo de vivencia del amor basada en lo puramente emotivo. En concreto, cómo el primer amor crea un impacto muy fuerte y deja una huella que, en el futuro, aun habiendo encauzado tu vida por otro lado, la reaparición de esa persona te despierta muchas cosas y, si no lo has integrado bien, te puede llevar a confundir ese recuerdo con el amor.

No sé si dijeron algo más... ¿alguien amplía?

Publicado: Lun May 11, 2009 12:16 pm
por Belvís
missymml escribió:Al final no recuerdo qué dijeron que pasaba.
Yo la he visto, missy, pero no creo que quieras que te cuente el final...¿o si? 8)

Publicado: Sab Jun 13, 2009 11:47 am
por Sisa R. Alenza
Te doy la razón, Belvís. Es un amor que no es como el de Un paseo para recordar, ya que nada es lo mismo. En está hay referencias morales, autoridad, (colegio, el padre de la chica, la policía...) En cambio, en El diario de Noah, no las hay. De ningún tipo. La familia de él no aparece y la de ella... Es una caricatura de la típica familia inglesa.
Creo que como reflexión sobre reacciones y sobre comportamiento está bien. Es, en ese aspecto, creíble.
Me quedé con una cosa: cómo cambia el amor entre ellos. Empieza siendo emotivo y simplemente pasional: ura atracción física. Y evoluciona en una entrega absoluta: vivir por y para ser amado.

Creo que eso es el quid de la película, lo demás... Lo demás es lo de menos.

:D

¡Hasta otra!

Sisa R. Alenza

Publicado: Sab Jun 13, 2009 1:45 pm
por Belvís
Hola Sisa, qué alegría leerte otra vez!! :D

Totalmente de acuerdo con tu reflexión final, y con esa evolución (que a priori no parece bien fundamentada en la película, y por eso puede inducir a confusión). Creo que cuando dices "Vivir por y para ser amado" en realidad quieres decir "Vivir por y para el ser amado". Ya me corregirás si no :wink: (que parece igual, pero ese artículo cambia totalmente el sentido de la frase)