El diario de Noa
Publicado: Dom May 10, 2009 12:35 pm

A raiz de la conferencia sobre afectividad en el cine en la que se habló entre otras de esta película (vease este post) , decidí verla.
Es una historia romántica, con una buena ambientación, y una estructura que recuerda bastante a "Tomates verdes Fritos". Está basada en una novela de Nicholas Sparks, autor también de "Mensaje en una botella" y "Un paseo para recordar". Me sorprende especialmente que el autor sea el mismo de esta última, ya que los valores que se tocan en ella aparecen aquí totalmente confusos y desdibujados.

"Un paseo para recordar"era una historia de un amor adolescente en el que primaba la pureza de ese amor, el conocimiento mutuo, la riqueza de ambos al irse conociendo y finalmente la plenitud expresada en relación sexual debidamente entendida tras el matrimonio, que en ningún momento se mostraba explícitamente en la cinta.
En cambio en la que ahora comentamos, se confunde esa pasión y su expresión física, con el amor y el conocimiento. Además de tener varias escenas explícitas en que lo muestran.

Esa confusión de ideas resulta bastante chocante, ya que al final lo que nos dan a entender es que ese amor era real, verdadero, y para toda la vida. Y es conmovedora la parte final y en realidad toda la historia de los ancianos.
Esa mezcla de valor y contra-valor, la hacen bastante "peligrosa" para un público adolescente, ya que identificarán el emotivismo y la relación sexual de noviazgo con el verdadero amor...porque en este caso acaban mezclándose. Tampoco resultan muy recomendables las escenas explícitas que muestra, bastante largas por cierto.
Creo que en esa línea iba lo que se comentó en la conferencia, pero seguro que alguien puede complementarlo un poco más...
