Donde viven los monstruos
Publicado: Lun Dic 21, 2009 12:53 pm
Por fortuna, los cuentos no terminan cuando cerramos el libro. Permanecen vivos esos mundos mágicos entre las numerosas páginas de su interior. Esperando que un avezado lector vuelva abrir la puerta de la fantasía. Eso es lo que nos decía la Historia Interminable de Ende o Goldman con su Princesa Prometida, ambas obras marcaron un hito en la literatura y el cine. Sin embargo, no podemos decir lo mismo de la aburrida y fallida adaptación del delicioso relato infantil de Maurice Sendak “Donde viven los monstruos”. La esencia del cuento residía en su sencillez para relatarnos el viaje simbólico que emprendía Max, un muchacho malcriado y travieso, dentro de su habitación hacía una isla donde viven criaturas salvajes. El problema reside en que Jonze en que convierte un cuento infantil en una metáfora oscura y deprimente sobre el ser humano desorientado y paradójico, o al menos esto es lo que he creído entender, claro. ¿Por qué adentrarse en paisajes de tan frondosa moralidad? ¿Tan difícil es ser fiel al texto original? No se puede hacer una película para que puedan disfrutarla la familia entera? Pues parece ser que es más importante alimentar al ego videoclipero del autor que hacer caso a los millones de lectores. Durante una insufrible hora y media , los peluches gigantes sacados de los Fragel y el niño con el traje del borreguito de Norit no paran de correr por los bosques y de destrozar cosas,¡viva el anarquismo! La decepción viene en forma de bofetada cuando termina la proyección de esta tomadura de pelo engendrada por un Peter Pan estancado en el hastío pseudointelectual.