Página 1 de 1
QUO VADIS
Publicado: Dom Abr 08, 2007 9:51 pm
por draszz
Dentro de las películas típicas de todas las Semanas Santas, el otro día ví Quo Vadis en la tele...
Bueno, no la ví entera (reconozco que había una serie en la 2 muy interesante) pero creo que es la primera vez que ví el final de esta peli. Leí el libro hace ya tiempo y recuerdo que me sorprendió muchísimo descubrir que, tras la ambientación romana, se cuenta la historia de los primeros cristianos y la persecución de Nerón. Pero el otro día la ví y disfruté con la película. Me gustó mucho el personaje de Petronio, tan provocador y tan ambiguo como en el libro...
Lo que no me gustó fue el personaje del Tribuno, el prota, el que se enamora de la chica (soy horrible para los nombres). No sé si hubo un corte o algo en el metraje pero la escena tras su recuperación, él está discutiendo con ella sobre la tontería del cristianismo y acto seguido están delante de un crucifijo y él le dice a ella que adoptaría su fe si eso es lo que ella quiere...muy raro...
Pero bueno. Me pareció una peli interesante, aunque demasiado larga y pomposa en bastantes cosas...Dudo que a estas alturas haya mucha gente que la vea...
un saludo y Feliz Pascua!
PD: 133 vs 132
Publicado: Dom Abr 08, 2007 10:06 pm
por Belvís
A mí es una peli que me encanta. Yo no he leído el libro, pero la película me parece buena. Con la ambientación romana propia de la época en cuanto al colorido y demás.
Creo recordar que cuando él le dice que adoptará su fe si es lo que ella quiere no lo hace porque se haya convertido ni nada parecido, sino porque la quiere y no le parece importante tener una religión u otra...vamos que el cambio no es tal.
Las películas sobre los primeros cristianos, aunque sean tan noveladas como ésta, me parecen muy interesantes. Y más ahora cuando no se sacrifica uno por casi nada y la religión se quiere reducir al ámbito "privado". A mucha gente le ha gustado la película
"300" por la gesta que significa...¿qué pensarían de una película que reflejase el martirio de los primeros cristianos? Éso sí es una auténtica gesta.
En cuanto al personaje de Petronio...me encanta. Una filosofía de lo más interesante. Y la historia de amor con la esclava....Creo que soy una romántica

Publicado: Dom Abr 08, 2007 10:14 pm
por Carlos M.
A mi me parece convincente Robert Taylor y Deborah Kerr estaba bellísima. Creo que Taylor acababa rompíendo el crucifijo en esta escena, tampoco me acuerdo ahora exactamente...
Del que me acuerdo más es de Peter Ustinov (Nerón). Está genial, aún me río cuando pide el vaso de lágrimas por Petronio y su reacción posterior.
Por cierto, alguien ha visto una película parecida de Cecil B. DeMille llamada "El Signo de la Cruz". Hace ya bastante tiempo me hablaron de ella pero no está en DVD. Bueno tampoco "Quo Vadis" no está. ¿A qué esperan? Dijeron que en abril de este año estaría pero la cosa se retrasa, al parecer hay problemas con la restauración
Publicado: Dom Abr 08, 2007 10:21 pm
por Belvís
No he visto ni oído nada de "El Signo de la Cruz"...pero si te enteras coméntalo
Es verdad lo del DVD...he buscado "Quo Vadis" varias veces y nunca la encuentro. Hay una versión moderna que debía ser una serie...pero ésta no
La escena de la lágrima...buenísima

Publicado: Lun Abr 09, 2007 7:11 am
por Carlos M.
Por lo que veo tampoco está el DVD de Quo Vadis en zona 1. No sé que tal estaba la copia que pasó TVE el jueves, pero el VHS que tengo original se ve bastante mal.
Me dijeron el pasado año que iba a salir en abril pero no ha sido así y por lo que parece va a tardar. Esto pasa bastante películas famosas de la Metro como "Scaramouche", "Ivanhoe" o "Los Cabaleros del Rey Arturo". No están.
El Signo de la Cruz era una película que se acostumbraba a emitor por TVE en Semana Santa ya hace bastantes años. En el IMDB
http://spanish.imdb.com/title/tt0023470/ se puede encontrar información. En Zona 1 está el DVD pero aquí de momento no, aunque supongo que ya caerá.
Publicado: Lun Abr 09, 2007 9:32 am
por draszz
Pues la copia que pasó TVE era antigua y se notaba. Además, yo noté un par de cortes en el metraje, como la escena esa del diálogo entre Taylor y Kerr (gracias por decir los actores, Carlos M.), que rompían la continuidad. No la tengo en DVD ni en VHS así que no puedo decir.
La de "El signo de la cruz", el caso es que me suena mucho, pero no tengo ni idea. Buscaré info en internet, gracias por los enlaces...
Me sorprendió la crudeza de ciertas escenas, como las cruces ardientes o los leones devorando a los condenados, que no me esperaba en una peli antigua...
Pero la verdad, por encima del contenido o del guión, me gustaría mucho saber qué ha hecho que esta peli se halla ganado tanta fama de buena película, sobreviviendo tantos años, pese a su larga duración.
Publicado: Lun Abr 16, 2007 3:10 pm
por Belvís
¿A ti no te pareció una buena película
jlvalera?
La primera vez que la vi, fue en cine, cuando todavía se reponían películas antiguas en las salas...no recuerdo cuantos años tenía yo por entonces, pero desde luego no muchos, y me impactó muchísimo lo que cuenta del martirio de los primeros cristianos. Y esas imágenes que ahora comentas tan crudas para la época...
Hace tiempo que no la he visto, la tengo en VHS grabada de alguna emisión en televisión, así que no creo que sea una buena copia. Tendré que revisarla a ver que me parece a día de hoy

Publicado: Mié Abr 18, 2007 4:42 pm
por draszz
Sí, sí me pareció buena...aunque algo pomposa en algunas cosas.
solo que se nota que es antigua y creo que poca gente la ve, realmente.
Pero por lo demás, muy buena.
En otro hilo se habla de una Historia del Hombre y proponen "Julio Cesar" como para explicar la historia de la caída de Roma. No la he visto, pero seguro qeu es buena, pero podría complementarse con esta sobre la historia del principio del cristianismo...
Quizá en otro hilo o quizá en otro sitio, podríamos hacer un listado parecido sobre la historia del cristianismo...
Publicado: Dom Dic 06, 2009 7:21 pm
por Sisa R. Alenza
¡Hola!
Acabo de descubrir esta película gracias a un trabajo que estoy haciendo sobre el cine peplum y su historicidad. Yo me había leído el libro previamente y, con sinceridad, la película me ha encantado.
Me ha parecido de una interpretación genial y de un guión estupendo.
Maravillosa en todos los sentidos...
Sisa R. Alenza
Publicado: Sab Abr 03, 2010 1:55 pm
por Belvís
Como en estas fechas siempre me gusta revisar algún clásico apropiado...este año le ha tocado a Quo Vadis, así que ahora la tengo fresquita, y puedo asegurar que en la escena del crucifijo que se comentaba al principio del hilo, él lo que ha descubierto es que desea casarse con ella, una vez que la había dado por perdida...por eso no le importa adoptar un dios más...de tantos como tiene.
Sin embargo al darse cuenta de lo que realmente significa para ella, se encoleriza y rompe el crucifijo, como decía
Carlos M.
A mi me pasa como a
Sisa, me encanta esta película, y la verdad es que me parece una pena que la gente "pase" de verla simplemente porque es antigua...

Me parece que aporta muchas cosas interesantes, y actualmente no se hacen super-producciones sobre la historia de los primeros cristianos del estilo de ésta. Pero además de esto...toca temas como el valorar a la persona por lo que es, no considerar a la mujer como un objeto de placer, el efecto que el poder produce....En fin, temas que a pesar de los años no dejan de ser actuales
