
Otra película muy interesante cuya crítica veo en la Home de Cinemanet

En cierto modo me recuerda la inolvidable "Qué bello es vivir" pero desde el punto de vista opuesto. En ambas se produce una visión en el protagonista. Sin embargo, mientras en aquella se intenta hacer ver al personaje que aunque su percepción actual de fracaso en la vida no es tal, pues todo lo que ha hecho ha influido en otras personas para bien (y en el fondo, a pesar de las dificultades que atraviesa, y de las renuncias y sacrificios realizados, tiene todo lo necesario para ser feliz), en Family man es precisamente la visión opuesta...que aunque él piense que el trabajo, la posición social y el dinero le hacen ser feliz, en realidad le falta lo más importante.

Y como en la otra el valor de la familia adquiere una gran importancia, es lo que realmente llena a pesar de los sacrificios o las renuncias que haya que realizar. ¡El esfuerzo siempre merece la pena!
Me ha gustado mucho también cómo plantea las relaciones en el matrimonio: como una expresión de amor y por tanto de donación. Sin ese amor el sexo carece de sentido para ella...y es muy curioso porque él no es consciente de ello, nunca lo había experimentado así, y se sorprende de que le quiera. Y en cambio, habiendo amor entre ellos, las relaciones llegan a ser totalmente plenas, y los dos las buscan y disfrutan de ello...pero también se comprenden cuando el cansancio hace su aparición.
Un retrato bastante interesante de la familia, con sabor a cuento...y con un final que curiosamente no a todos nos produce el mismo efecto sobre si acaba bien o mal
