País: USA. Año: 2006. Duración: 101 min. Género: Comedia dramática.
Interpretación: Greg Kinnear (Richard), Toni Collette (Sheryl), Steve Carell (Frank), Paul Dano (Dwayne), Abigail Breslin (Olive), Alan Arkin (abuelo).
Guión: Michael Arndt.
Producción: Marc Turtletaub, David T. Friendly, Peter Saraf, Albert Berger y Ron Yerxa.
Música: Mychael Danna.
Fotografía: Tim Suhrstedt.
Montaje: Pamela Martin.
Diseño de producción: Kalina Ivanov.
Vestuario: Nancy Steiner.
Estreno en USA: 26 Julio 2006. Estreno en España: 20 Octubre 2006.
SINOPSIS: "Pequeña Miss Sunshine" es una comedia de carretera sobre una familia americana que rompe cualquier molde. La película presenta a una de las familias más desestructuradas de la historia reciente del cine: los Hoover, cuyo viaje a un concurso de belleza preadolescente no sólo provoca un cómico caos, sino también muerte y transformación, echando un conmovedor vistazo a las sorprendentes recompensas de ser un perdedor dentro de una cultura obsesionada con la victoria.

Había oído hablar mucho de esta película, pero la verdad es que hasta ahora no la había visto. Me parece bastante original el planteamiento para efectuar una crítica a la cultura del éxito, donde el que no triunfa no merece ser tenido en cuenta.
Como positivo esa crítica y el situar en su justa medida el valor del triunfo, que no es siempre lograr el éxito sino más bien luchar por lo que se quiere y merece la pena. Además se aprecia la importancia de la familia, como apoyo para salir adelante sea cual sea el problema que cada miembro de la misma tenga...
No es una película para niños...y quizá incluso me parece desaconsejable para adolescentes. Los miembros de la familia protagonista son demasiado "peculiares" y se contempla como normal cosas que no lo son tanto e incluso moralmente inaceptables, además del lenguaje vulgar y soez en algunos momentos. Sin embargo, para adultos formados puede hacer reflexionar sobre bastantes temas. Además el guión está bastante bien llevado y hace que te rias.
Curiosamente habla de lo importante que puede ser el sufrimiento como medio de aprendizaje y de crecer como persona.
Sin embargo, a pesar de que plantea muchos temas interesantes, la conclusión de los mismos me parece un tanto superficial.