The Holyday (Vacaciones)
Moderador:Moderadores
-
- Mensajes:40
- Registrado:Mié Abr 12, 2006 11:06 am
- Ubicación:barcelona [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
Hola foreros,
ayer como buena cinefila, antes de que acabará el año fui al cine, a ver una película de las típicas que estrenan por navidad, THE HOLIDAY (Vacaciones).
Interpretada entre otros actores por Cameron Diaz, Kate Winslet, Jude Law, Jack Black, Eli Wallach, Shannyn Sossamon, Jon Prescott, Edward Burns..
Francamente me encantó, dos desconocidas una norteamericana y una inglesa, para huir de sendas roturas sentimentales deciden intercambiar sus respectivas casas y coger vacaciones en Navidad...
Las historias que nos plantea esta película son buenas, personajes con los que te puedes sentir identificado, en definitiva una historia tierna por navidad.
Una comedia para entretenerte y pasar un buen rato en el cine.
ayer como buena cinefila, antes de que acabará el año fui al cine, a ver una película de las típicas que estrenan por navidad, THE HOLIDAY (Vacaciones).
Interpretada entre otros actores por Cameron Diaz, Kate Winslet, Jude Law, Jack Black, Eli Wallach, Shannyn Sossamon, Jon Prescott, Edward Burns..
Francamente me encantó, dos desconocidas una norteamericana y una inglesa, para huir de sendas roturas sentimentales deciden intercambiar sus respectivas casas y coger vacaciones en Navidad...
Las historias que nos plantea esta película son buenas, personajes con los que te puedes sentir identificado, en definitiva una historia tierna por navidad.
Una comedia para entretenerte y pasar un buen rato en el cine.
A mi también me gustó mucho esta película. Al principio pensé que iba a ser una comedia más de tantas que se hacen, sentimental y con poco más.
Y me encontré con una comedia muy entretenida, donde se valoran cosas como el sacrificarse por los demás, sin los tópicos de siempre de las fechas navideñas.
Tiene momentos muy divertidos, y ellas creo que están bastante bien en sus personajes. Algunos tópicos navideños son inevitables, pero no empalagan. Y en algunos momento me recuerda comedias de corte antiguo, de las buenas.
La mayor pega que le encuentro es la trivialización del sexo. Nos estamos acostumbrando a ello, pero eso no es bueno. Se convierte en algo tan simple como tomar un café...algo que se plantea tan "natural" que se pasa un poco. Es un simple apunte.
De todas formas le encuentro muchas cosas positivas y te hace pasar un buen rato
Y me encontré con una comedia muy entretenida, donde se valoran cosas como el sacrificarse por los demás, sin los tópicos de siempre de las fechas navideñas.
Tiene momentos muy divertidos, y ellas creo que están bastante bien en sus personajes. Algunos tópicos navideños son inevitables, pero no empalagan. Y en algunos momento me recuerda comedias de corte antiguo, de las buenas.
La mayor pega que le encuentro es la trivialización del sexo. Nos estamos acostumbrando a ello, pero eso no es bueno. Se convierte en algo tan simple como tomar un café...algo que se plantea tan "natural" que se pasa un poco. Es un simple apunte.
De todas formas le encuentro muchas cosas positivas y te hace pasar un buen rato

-
- Mensajes:40
- Registrado:Mié Abr 12, 2006 11:06 am
- Ubicación:barcelona [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
Belvis tienes razón es ese punto negativo, pero se hace con cierto recato, no crees? Porque hay escenas de cama pero sin desnudos. Si que puede ser que se frovolize sobre el sexo, pero si ves el argumento aunque no lo comparto porque para mi las cosas tienen que tener un sentido, no es ilógico lo que plantea.
Es un rollo de vacaciones, es la idea que parte la historia, pero luego tiene un giro y te da ha entender que cuando menos te lo esperas puedes encontrar el amor. No se yo lo veo de esta manera.
También hay escenas muy entrañables, que si puede ser un poco pasteloide, pero en cierta manera hace un giño a las comedias clasicas navideñas pero sin caer en los topicos.
Es un rollo de vacaciones, es la idea que parte la historia, pero luego tiene un giro y te da ha entender que cuando menos te lo esperas puedes encontrar el amor. No se yo lo veo de esta manera.
También hay escenas muy entrañables, que si puede ser un poco pasteloide, pero en cierta manera hace un giño a las comedias clasicas navideñas pero sin caer en los topicos.
Sí ayla, ya digo que a mi me gustó mucho
. De todas formal plantear lo del rollo navideño como lo más normal...un "si te he visto no me acuerdo luego" y "sólo para pasar un buen rato..." no es muy educativo que digamos
Es lo peor que le veo. Y en parte porque es síntoma de que nos estamos acostumbrando a ver normal lo que no lo es. Ahí es donde quería poner la atención
Esto en las comedias antiguas se hubiera resuelto de otra manera porque no se veía tan "normal" 


Es lo peor que le veo. Y en parte porque es síntoma de que nos estamos acostumbrando a ver normal lo que no lo es. Ahí es donde quería poner la atención


Valeee...ya he hecho los deberes

Fíjate qué curioso, yo pensaba que sería una película antigua...y sin embargo ¡¡la estrenaban el 23 de marzo de este año!! Aunque no sé dónde, porque yo no la he visto en cartel.
Es de nacionalidad irlandesa, y la prota es Andie MacDowell.
Sinopsis:La vida de Marilyn Vine (Andie MacDowell) es devastada por la muerte accidental de su hijo durante la celebración de su decimoquinto cumpleaños, en su hogar de Nueva Inglaterra (Estados Unidos). A 4.800 quilómetros de distancia, en Dublín (Irlanda), Ria Lynch (Olivia Williams) ve precipitarse la desunión de su matrimonio, cuando su marido Danny (Iain Glen) revela que la está dejando por su amante embarazada, Bernadette (Heike Makatsch). Una llamada telefónica accidental une a estas dos mujeres sin ninguna relación previa y, en su necesidad mutua por encontrar espacio y tiempo, convienen un intercambio de sus mutuas casas. En el intercambio de hogares y gracias a sus nuevos alrededores, ambas mujeres encuentran lentamente la cura y la fuerza necesarias para restablecer el curso de sus vidas


Fíjate qué curioso, yo pensaba que sería una película antigua...y sin embargo ¡¡la estrenaban el 23 de marzo de este año!! Aunque no sé dónde, porque yo no la he visto en cartel.
Es de nacionalidad irlandesa, y la prota es Andie MacDowell.
Sinopsis:La vida de Marilyn Vine (Andie MacDowell) es devastada por la muerte accidental de su hijo durante la celebración de su decimoquinto cumpleaños, en su hogar de Nueva Inglaterra (Estados Unidos). A 4.800 quilómetros de distancia, en Dublín (Irlanda), Ria Lynch (Olivia Williams) ve precipitarse la desunión de su matrimonio, cuando su marido Danny (Iain Glen) revela que la está dejando por su amante embarazada, Bernadette (Heike Makatsch). Una llamada telefónica accidental une a estas dos mujeres sin ninguna relación previa y, en su necesidad mutua por encontrar espacio y tiempo, convienen un intercambio de sus mutuas casas. En el intercambio de hogares y gracias a sus nuevos alrededores, ambas mujeres encuentran lentamente la cura y la fuerza necesarias para restablecer el curso de sus vidas
Última edición por Belvís el Dom May 13, 2007 1:30 pm, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes:1204
- Registrado:Jue Ago 31, 2006 3:15 pm
- Ubicación:Madrid [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
Volviendo al tema que se comentaba al principio
, creo que tienes razón, Belvis (
). Nos acostumbramos mucho a ciertos mensajes y ya los pasamos por alto.
Pero también creo que hay que pensar una cosa, y es que en el mundo en el que vivimos, el "rollo de verano" es algo muy normal, y el sexo es la única manera que se conoce de demostrar amor o intimidad.
Una película que me encanta es "Phenomenom". En esta peli, la escena "erótica" de turno está sustituida por un afeitado de barbero que Kyra Sedgwick le hace a John Travolta... Eso sí, el siguiente plano creo recordar que es él levantandose de la cama de ella...Lo han dicho todo, pero no han "enseñado" nada. Y la escena del afeitado es antológicamente sensual.
O en "Copying Beethoven", otra de mis películas favoritas, la escena de la dirección común de la Novena Sinfonía destila tanta intimidad entre ambos personajes que casi hay que retirar la mirada por pudor...si es qeu supiésemos lo que es eso, jejejejeje...Y eso que en esta peli no hay "atracción sexual", sino casi "repulsión"...
Son dos "soluciones" que demuestran que en el cine, el lenguaje no necesita ser tan obvio...


Pero también creo que hay que pensar una cosa, y es que en el mundo en el que vivimos, el "rollo de verano" es algo muy normal, y el sexo es la única manera que se conoce de demostrar amor o intimidad.
Una película que me encanta es "Phenomenom". En esta peli, la escena "erótica" de turno está sustituida por un afeitado de barbero que Kyra Sedgwick le hace a John Travolta... Eso sí, el siguiente plano creo recordar que es él levantandose de la cama de ella...Lo han dicho todo, pero no han "enseñado" nada. Y la escena del afeitado es antológicamente sensual.
O en "Copying Beethoven", otra de mis películas favoritas, la escena de la dirección común de la Novena Sinfonía destila tanta intimidad entre ambos personajes que casi hay que retirar la mirada por pudor...si es qeu supiésemos lo que es eso, jejejejeje...Y eso que en esta peli no hay "atracción sexual", sino casi "repulsión"...
Son dos "soluciones" que demuestran que en el cine, el lenguaje no necesita ser tan obvio...
Me alegra que pienses que tengo razón
.
Pero no debería ser así. El sexo es mucho más que eso. Y no me refiero sólo a mostrar explícitamente en las películas, cosa que se puede evitar como se demuestra muy bien en las escenas que comentas. Me refiero a algo más profundo, a la mentalidad, a la concepción de lo que es, que cada vez se devalúa más. Y nos hemos acostumbrado. Últimamente me estoy fijando más en como se trata este tema en el cine...y la conclusión es que no se le da más importancia que tomarse un café o darse un beso. Y no es lo mismo.
En Tara Road, para mi sorpresa, sí se le da importancia y se trata en su justo valor. Ya lo comentaré en el hilo correspondiente

Ese es el problema, que en el mundo en que vivimos se cree que es la manera de demostrarse amor o intimidad. Y que el "rollo de verano" (o de navidad en este caso) también es normal y habitual.draszz escribió:Pero también creo que hay que pensar una cosa, y es que en el mundo en el que vivimos, el "rollo de verano" es algo muy normal, y el sexo es la única manera que se conoce de demostrar amor o intimidad.
Pero no debería ser así. El sexo es mucho más que eso. Y no me refiero sólo a mostrar explícitamente en las películas, cosa que se puede evitar como se demuestra muy bien en las escenas que comentas. Me refiero a algo más profundo, a la mentalidad, a la concepción de lo que es, que cada vez se devalúa más. Y nos hemos acostumbrado. Últimamente me estoy fijando más en como se trata este tema en el cine...y la conclusión es que no se le da más importancia que tomarse un café o darse un beso. Y no es lo mismo.
En Tara Road, para mi sorpresa, sí se le da importancia y se trata en su justo valor. Ya lo comentaré en el hilo correspondiente
