Diarios de la calle: algo que contar
Moderador:Moderadores
-
- Mensajes:1204
- Registrado:Jue Ago 31, 2006 3:15 pm
- Ubicación:Madrid [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
Acabo de volver de lo que ha sido bautizado como la Primera Tertulia Interprovincial de Cinemanet, jejejejeje...Belvis estaba por madrid y hemos ido a ver una peli que aquí sólo han estrenado en dos cines...
Diarios de la calle. La verdad es que el argumento es un tanto manido y tiene poco que añadir: chicos y chicas de ambiente marginal obligados a ir a clase y una profesora que les ayuda a sacar lo mejor de sí mismos. Tiena algo de El club de los poetas muertos y algo de Mentes peligrosas, pero no se parece mucho a ninguna.
No hay mucho más. Y, sin embargo, nos ha gustado mucho. Belvis ya se extenderá en los detalles, dejadme hacer a mí un planteamiento global. La película trata muchos temas: la relación maestro-alumno, obviamente, pero también los problemas de integración y la violencia en el mundo juvenil, la profunda y terrible soledad que es causa y consecuencia de esa violencia; el matrimonio y la comunicación o el cuidado del cariño; las importantísimas relaciones de apoyo que recibimos y necesitamos (muy sugerente la evolución de los personajes del padre y del marido). Trata muy de pasada el tema del holocausto, casi como una excusa acerca de la violencia racial, a pesar de que la promoción casi parece destacar ese aspecto...
La película camina a veces en la cuerda floja entre el sentimentalismo y la irrealidad. Conste que yo soy el primero que se emociona con una escena sentimentaloide, y que me encantan, porque tocan el corazón...pero aún así reconozco que es sentimentaloide.
El final no me convence. Está bien, pero yo lo hubiera redondeado de otra manera...jejejeje...algún día me forraré escribiendo remakes con finales cambiados, jejejejejejeje...
Lo que más me ha impactado es qeu está basado en un hecho real, en una historia real. Algo así sí sucedió. Y, además, como me ha dicho una amiga que nos ha acompañado, en parte la propia Hillary Swank se debe haber sentido reflejada por la relación con el marido. Quizá por eso puso dinero para la peli.
Lo que está claro, es que tiene cosas que contar.
Diarios de la calle. La verdad es que el argumento es un tanto manido y tiene poco que añadir: chicos y chicas de ambiente marginal obligados a ir a clase y una profesora que les ayuda a sacar lo mejor de sí mismos. Tiena algo de El club de los poetas muertos y algo de Mentes peligrosas, pero no se parece mucho a ninguna.
No hay mucho más. Y, sin embargo, nos ha gustado mucho. Belvis ya se extenderá en los detalles, dejadme hacer a mí un planteamiento global. La película trata muchos temas: la relación maestro-alumno, obviamente, pero también los problemas de integración y la violencia en el mundo juvenil, la profunda y terrible soledad que es causa y consecuencia de esa violencia; el matrimonio y la comunicación o el cuidado del cariño; las importantísimas relaciones de apoyo que recibimos y necesitamos (muy sugerente la evolución de los personajes del padre y del marido). Trata muy de pasada el tema del holocausto, casi como una excusa acerca de la violencia racial, a pesar de que la promoción casi parece destacar ese aspecto...
La película camina a veces en la cuerda floja entre el sentimentalismo y la irrealidad. Conste que yo soy el primero que se emociona con una escena sentimentaloide, y que me encantan, porque tocan el corazón...pero aún así reconozco que es sentimentaloide.
El final no me convence. Está bien, pero yo lo hubiera redondeado de otra manera...jejejeje...algún día me forraré escribiendo remakes con finales cambiados, jejejejejejeje...
Lo que más me ha impactado es qeu está basado en un hecho real, en una historia real. Algo así sí sucedió. Y, además, como me ha dicho una amiga que nos ha acompañado, en parte la propia Hillary Swank se debe haber sentido reflejada por la relación con el marido. Quizá por eso puso dinero para la peli.
Lo que está claro, es que tiene cosas que contar.


A todos los participantes nos ha gustado bastante, y hemos coincidido en lo injusto que es que no vaya a llegar a mucha gente, porque en sus ciudades sencillamente no han considerado comercial exhibirla

Viéndola me he acordado de toda la gente que está dando clases aquí en España, en institutos, y que sin llegar a la situación exttrema que plantea la película, tienen que luchar bastante para sacar algún provecho de sus alumnos. Y me viene a la cabeza que hace poco en una tertulia sobre el tema se dijo que para llegar a los alumnos hay que quererlos. Eso es lo principal...Y lo decía alguien que da clases en un Instituto de Murcia en un barrio marginal, que está consiguiendo cosas increibles.
El planteamiento inicial de la película ya lo ha comentado draszz, una profesora idealista y sin experiencia que quiere ayudar a la integración "cogiendo el toro por los cuernos" y luchando por ella en la raiz: la educación de los chicos, antes de que sean delincuentes sin solución. Y como también ha comentado draszz, con un planteamiento que ya se ha dado en el cine en muchas ocasiones, da un nuevo punto de mira y muchas cosas que comentar sobre él.
Claro, que aunque de pasada, draszz ha iniciado ya casi todos los temas que hemos comentado en la tertulia, ¡¡se me ha adelantado!!


-
- Mensajes:22
- Registrado:Lun May 14, 2007 10:56 pm [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
Diarios de la calle
Hola a los dos. Estaba leyendo vuestras opiniones acerca de Diarios de la calle y creo que si tengo oportunidad de verla en mi ciudad iré sin dudarlo. Sobre todo porque soy profe y creo que me resultará de provecho. Ya os contaré qué me ha parecido. Chao.
Pues si lees además la crítica que hay en CinemaNet aún te van a dar más ganas
Aunque mucho me temo que no se va a estrenar en muchos sitios...y es una pena 


-
- Mensajes:1204
- Registrado:Jue Ago 31, 2006 3:15 pm
- Ubicación:Madrid [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
jajaja...hola Atticus! sí, te va a encantar...creo que muy interesante. Es un tema manido, pero creo que sale bien parada de las comparaciones...
saludos!
saludos!
Última edición por draszz el Mar May 29, 2007 1:33 pm, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes:1204
- Registrado:Jue Ago 31, 2006 3:15 pm
- Ubicación:Madrid [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
volviendo al hilo, creo que resulta muy interesante la relación entre la soledad, la necesidad de sentirse queridos y aceptados que tenemos los seres humanos, y la violencia.
Es interesante el caso de la chica negra que está enfrentada ante el dilema moral de decir la verdad en un juicio y "hundir a los suyos" o mentir y "salvar a los suyos", a costa de mandar a la cárcel a un inocente. Es un dilema que se mantiene toda la película y que carcome a la chica porque su clase es como una "isla de paz", una "burbuja", pero al salir a la calle se encuentra con las exigencias de su propio mundo. Y se ve claramente cómo la educación debe ayudar a dar claves de comprensión del mundo, algo que ella grita desesperada con un "¡¡pero que quiere el mundo de mí!!"
muy, muy interesante...
Es interesante el caso de la chica negra que está enfrentada ante el dilema moral de decir la verdad en un juicio y "hundir a los suyos" o mentir y "salvar a los suyos", a costa de mandar a la cárcel a un inocente. Es un dilema que se mantiene toda la película y que carcome a la chica porque su clase es como una "isla de paz", una "burbuja", pero al salir a la calle se encuentra con las exigencias de su propio mundo. Y se ve claramente cómo la educación debe ayudar a dar claves de comprensión del mundo, algo que ella grita desesperada con un "¡¡pero que quiere el mundo de mí!!"
muy, muy interesante...
-
- Mensajes:1204
- Registrado:Jue Ago 31, 2006 3:15 pm
- Ubicación:Madrid [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
Estaba releyendo estos comentarios y me venía a la cabeza, al hilo de lo que comenta Belvis sobre el sentimentalismo, sobre aquello de que cuando realmente comienza a sentir su dolor y sus motivos es cuando empieza a quererlos... Realmente es una idea muy profunda y necesaria en el mundo de hoy. Parece que el amor está unido contínuamente a la alegría, al sentimiento. Y es verdad que tiene todo eso! Pero también es cierto que el amor implica sufrimiento, compartir las preocupaciones, los dolores... Dedicar tiempo a comprender al otro, porque sólo se ama aquello a lo que realmente dedicas tu tiempo. Esa una buena medida... Lo decía el Principito: "El tiempo que dedicaste a tu rosa es lo que la hace tan valiosa". Y en este mundo de prisas, no dedicamos tiempo a los demás.