

De todas formas me parece que esta peli tiene cosas positivas, porque a pesar de la exageración que llega a ser casi una parodia en algunos casos, la situación que plantea es real. Y es bueno pensar en ello

Moderador:Moderadores
Huegas escribió:Sí, pero no. Quiero decir que cuando empieza la peli te puedes imaginar cuál va a ser el argumento, pero la decisión final podía haber sido una u otra. Además, por ejemplo, yo pensé que ella no iría a París (seré una ingenua).Wonka escribió:Convencional, del montón, sin demasiada gracia, previsible...
Cualquiera de esos adjetivos sirve para definir "El diablo viste de Prada". Y alguno más.
Si no fuera por Meryl...
Por otra parte, es una película basada en hechos reales, así que quizá sea previsible, pero también es real como la vida misma, y no viene mal a veces poderse mirar el espejo del cine para reflexionar un poquito.
Finalmente, yo disfruté bastante viendo el glamour. Ir bien vestida y con un toque de 'glamour económico' no es algo negativo, sino positivo.
Y, me pregunto, ¿un grupo de amigos formado exclusivamente por hombres dedicaría dos horas de su ocio a ver esta película?
Precisamente esas cosas, y algunas más, son las que me gustaron tanto que se planteasen. Como dije en mi primer post sobre esta peli:Galax escribió:comparar el mundo frívolo de la moda con los currantes del mundo real, el precio de la ambición para crecer profesionalmente,
saludos!Me encantó ver una película así, donde se nos dicen cosas obvias (que se trabaja para vivir, no se vive para trabajar; y que lo personal es mucho más importante que lo profesional). Cierto, es obvio, fácil y sabido...pero mira, fuí al cine con 15 chicos y chicas de 17-10 años y me gustó mucho una película que así, simplona, dijera cosas muy ciertas. Vivimos en una época en que necesita decirse lo obvio...