Copying Beethoven: MAGISTRAL, pocas películas como esta...
Moderador:Moderadores
-
- Mensajes:1204
- Registrado:Jue Ago 31, 2006 3:15 pm
- Ubicación:Madrid [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
Había leído bastantes críticas muy buenas sobre esta película en la red, así que esperaba una buena película. Al terminar, me costaba respirar y estaba pegado a la butaca.
Cuando entré en el cine y ví que había muy poca gente, me acordé de Sophie Scholl: sin duda una de las mejores películas que he visto en tiempos y apenas duro una semana o dos en cartelera en Madrid. Me temo que esta le pasará igual.
Es una película soberbia. No quiero meterme mucho en los detalles argumentales, para no destripar nada a nadie, pero la idea es que el "representante" de Beethoven necesita un copista para "pasar a limpio" la novena sinfonía, pues quedan cuatro días para el estreno y aún no está acabada. Y envían a la mejor estudiante de composición del conservatorio, una mujer. Ella quiere trabajar con "La Bestia", como llaman al genio por su mal talante para aprender de él y poder enseñarle su propia obra...
Bueno, a partir de ahí, la película trata la relación entre estos dos personajes. Es fabuloso el duelo interpretativo y los diálogos que mantienen son para escucharlos varias veces. Hablan contínuamente de Dios. Beethoven cree que la música es la voz de Dios y está rabioso contra Él porque: "A algunos Dios les susurra al oído, a mí me grita", "Dios me infesta la cabeza con melodías y me arrebata el placer que les concede a los demás de escucharlas". Los diálogos entre sí y la relación con Dios de estos dos personajes contrapuestos la convierten en un fabuloso tratado teológico completamente humano...
Y la música...toda la banda sonora es de Beethoven (obvio) y te mete tan completamente en la cabeza del genio, en su humor, en sus emociones, que casi te sientes parte de él. Los diez o quince minutos (la ví ayer, no lo cronometré) del concierto de la novena sinfonía son absolutamente impactantes. El diálogo musical, de miradas, de gestos, entre el genio y su copista durante el concierto es tan íntimo que casi te sientes estorbando, pero la novena sinfonía te va envolviendo y arrastrando emocionalmente y consigue ponerte el vello de punta. Pero el cúlmen clásico de esta sinfonía lo retienen hasta los títulos de crédito.
Y la escena de Beethoven en la cama dictando la última composición, y explicando por qué quiere que sea esa la última me hizo rezar a mí mismo de agradecimiento en la película.
Dos detalles que me quedan para pensar. La escena del "lavatorio" ¿que quiere decir? ¿Es un lavatorio de los pies? Y ¿cuál es la última palabra del Maestro antes del flashback? No la entendí.
En fin, como véis yo estoy emocionado con esta película. Espero a ver si los demás estáis de acuerdo conmigo.
Un saludo,
Cuando entré en el cine y ví que había muy poca gente, me acordé de Sophie Scholl: sin duda una de las mejores películas que he visto en tiempos y apenas duro una semana o dos en cartelera en Madrid. Me temo que esta le pasará igual.
Es una película soberbia. No quiero meterme mucho en los detalles argumentales, para no destripar nada a nadie, pero la idea es que el "representante" de Beethoven necesita un copista para "pasar a limpio" la novena sinfonía, pues quedan cuatro días para el estreno y aún no está acabada. Y envían a la mejor estudiante de composición del conservatorio, una mujer. Ella quiere trabajar con "La Bestia", como llaman al genio por su mal talante para aprender de él y poder enseñarle su propia obra...
Bueno, a partir de ahí, la película trata la relación entre estos dos personajes. Es fabuloso el duelo interpretativo y los diálogos que mantienen son para escucharlos varias veces. Hablan contínuamente de Dios. Beethoven cree que la música es la voz de Dios y está rabioso contra Él porque: "A algunos Dios les susurra al oído, a mí me grita", "Dios me infesta la cabeza con melodías y me arrebata el placer que les concede a los demás de escucharlas". Los diálogos entre sí y la relación con Dios de estos dos personajes contrapuestos la convierten en un fabuloso tratado teológico completamente humano...
Y la música...toda la banda sonora es de Beethoven (obvio) y te mete tan completamente en la cabeza del genio, en su humor, en sus emociones, que casi te sientes parte de él. Los diez o quince minutos (la ví ayer, no lo cronometré) del concierto de la novena sinfonía son absolutamente impactantes. El diálogo musical, de miradas, de gestos, entre el genio y su copista durante el concierto es tan íntimo que casi te sientes estorbando, pero la novena sinfonía te va envolviendo y arrastrando emocionalmente y consigue ponerte el vello de punta. Pero el cúlmen clásico de esta sinfonía lo retienen hasta los títulos de crédito.
Y la escena de Beethoven en la cama dictando la última composición, y explicando por qué quiere que sea esa la última me hizo rezar a mí mismo de agradecimiento en la película.
Dos detalles que me quedan para pensar. La escena del "lavatorio" ¿que quiere decir? ¿Es un lavatorio de los pies? Y ¿cuál es la última palabra del Maestro antes del flashback? No la entendí.
En fin, como véis yo estoy emocionado con esta película. Espero a ver si los demás estáis de acuerdo conmigo.
Un saludo,
Última edición por draszz el Vie Nov 21, 2008 12:32 am, editado 2 veces en total.
-
- Mensajes:126
- Registrado:Jue May 04, 2006 2:36 pm [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
En Vigo la están poniendo, pero no tenía muy claro si ir a verla o no. No estaba segura de que fuese buena al 100%, tenía mis dudas. Pero ahora, tengo ganas de verla.Belvís escribió:Pues por lo que has escrito ganas de verla desde luego sí que danAunque me temo que si en Madrid va a estar poco tiempo, en provincias ni la veremos.
![]()
Si consigo verla ya te comentaré
-
- Mensajes:1204
- Registrado:Jue Ago 31, 2006 3:15 pm
- Ubicación:Madrid [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
Pues sí, VSS, ve a verla. Así me comentas si estás de acuerdo conmigo. Ojo, que yo no digo que sea perfecta 100%, muy dificilmente puede serlo ninguna. Pero me parece que es un ejemplo impresionante, para mí, de un cine muy raro en España: se habla de Dios, se enfada con Él, se rebela, le grita; pero sigue siendo Dios, creador, a quien amar y dar gracias...Es tan terriblemente humano...
Hay alguna perlas más...jajajaja...pero si las chicas son muy susceptibles pueden ofenderse. Entended que es la época y que no es el protagonista quien lo dice...
Bueno, no os "pico" más...
Belvis, a ver si consigues verla...
Saludos,
Hay alguna perlas más...jajajaja...pero si las chicas son muy susceptibles pueden ofenderse. Entended que es la época y que no es el protagonista quien lo dice...
Bueno, no os "pico" más...
Belvis, a ver si consigues verla...
Saludos,
Última edición por draszz el Dom Feb 22, 2009 5:04 pm, editado 1 vez en total.
Alguien q disfrute de la música clásica no se la puede perder, por mi parte considero q es sublime, una obra maestra.
Como "escribiros" como es??
Poned en el tocadiscos (CD, MP3, PC...si tiene Sonido Envolvente mejor) algo como "the two towers-Requiem Overture" (full orchestra), "la batalla de las valkirias" de "Wagner"(es la q tengo ahora mismo :p) o "O Fortuna" de la opera "Carmina Burana", cerrad puertas y ventanas, apagad las luces, tumbaros en el sofa o la cama, y Disfrutad de los acordes.
Lo q he sentido viendo a Ed Harris(Beethoven) dirigiendo la novena sinfonia es lo q probablemente sentiréis en los apogeos de ambas canciones. Probadlo, os gustará
.
PD: Buenas a todos, en este foro, iré dando mi opinión sobre muchas peliculas, actuales y algunas de hace tiempo. En los géneros: Histórico, SCI-FI, fantasía, adaptaciones literarias(la mayoría entra en fantasía) y comedia. Estos son los géneros q más me gustan, pero eso no quiere decir q solo vaya a hablar de ellos
.
Como "escribiros" como es??
Poned en el tocadiscos (CD, MP3, PC...si tiene Sonido Envolvente mejor) algo como "the two towers-Requiem Overture" (full orchestra), "la batalla de las valkirias" de "Wagner"(es la q tengo ahora mismo :p) o "O Fortuna" de la opera "Carmina Burana", cerrad puertas y ventanas, apagad las luces, tumbaros en el sofa o la cama, y Disfrutad de los acordes.
Lo q he sentido viendo a Ed Harris(Beethoven) dirigiendo la novena sinfonia es lo q probablemente sentiréis en los apogeos de ambas canciones. Probadlo, os gustará

PD: Buenas a todos, en este foro, iré dando mi opinión sobre muchas peliculas, actuales y algunas de hace tiempo. En los géneros: Histórico, SCI-FI, fantasía, adaptaciones literarias(la mayoría entra en fantasía) y comedia. Estos son los géneros q más me gustan, pero eso no quiere decir q solo vaya a hablar de ellos

Ser uno mismo, no dejarse llevar por las normas, o peor aún, por lo "normal". Ser feliz, o buscar la felicidad en cualquier momento y lugar. Y buscar el conocimiento, la cultura, la expansión del individuo; sentir el arte, en todas sus formas.
-
- Mensajes:1204
- Registrado:Jue Ago 31, 2006 3:15 pm
- Ubicación:Madrid [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
hola a todos.
Estaba releyendo unas cosas... No sólo la música es fabulosa. El guión me gustó mucho. El inicio de la película es muy caótico y confuso, rápido. Me recordó muchísimo al inicio de El indomable Will Hunting, otra peli que luego comentaré, fragmentado y extraño. Un crítico de cine me explicó que el principio siempre es importante: pretende presentar visualmente la película y a los personajes. Así, en El Indomable...quiere presentar la confusión mental y vital de Will. Aquí creo que quiere presentar el caos, la rapidez, la confusión de la indescriptible última fuga de Beethoven.
Por cierto ¿alguien sabe si es histórica? Tengo entendido que no, que Beethoven no contrató a copistas mujeres, pero alguien me dijo que sí...¿sabéis algo?
Estaba releyendo unas cosas... No sólo la música es fabulosa. El guión me gustó mucho. El inicio de la película es muy caótico y confuso, rápido. Me recordó muchísimo al inicio de El indomable Will Hunting, otra peli que luego comentaré, fragmentado y extraño. Un crítico de cine me explicó que el principio siempre es importante: pretende presentar visualmente la película y a los personajes. Así, en El Indomable...quiere presentar la confusión mental y vital de Will. Aquí creo que quiere presentar el caos, la rapidez, la confusión de la indescriptible última fuga de Beethoven.
Por cierto ¿alguien sabe si es histórica? Tengo entendido que no, que Beethoven no contrató a copistas mujeres, pero alguien me dijo que sí...¿sabéis algo?
-
- Mensajes:1204
- Registrado:Jue Ago 31, 2006 3:15 pm
- Ubicación:Madrid [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
Por cierto, acabo de leer que el vicepresidente de Cinemanet la recomienda como una de las 11 mejores para este verano...¿qué opináis?
-
- Mensajes:25
- Registrado:Vie Mar 30, 2007 9:42 am [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
Opino que es una buena recomendacióndraszz escribió:Por cierto, acabo de leer que el vicepresidente de Cinemanet la recomienda como una de las 11 mejores para este verano...¿qué opináis?

Para colmo, la música es extraoridnaria...
Me molestó la escena soez del genio mostrando el trasero, francamente: un contraste desagradable: de lo sublime a lo vulgar...
-
- Mensajes:1204
- Registrado:Jue Ago 31, 2006 3:15 pm
- Ubicación:Madrid [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
Tienes razón, es soez, es desagradable, es repugnante esa escena.
Pero a mi juicio demuestra bastante el aspecto de locura del genio. Y rompe toda la posibilidad de atracción sexual, rompe la interpretación que podría hacer alguien de que ella estuviese allí por atracción física...Demuestra que el genio podría ser terriblemente desagradable, hasta el vómito...
Y sin embargo, esa escena marca un punto de inflexión en la película. Beethoven comienza a tratarla con más respeto, con más ternura... confía más en ella...
¿no os parece?
Pero a mi juicio demuestra bastante el aspecto de locura del genio. Y rompe toda la posibilidad de atracción sexual, rompe la interpretación que podría hacer alguien de que ella estuviese allí por atracción física...Demuestra que el genio podría ser terriblemente desagradable, hasta el vómito...
Y sin embargo, esa escena marca un punto de inflexión en la película. Beethoven comienza a tratarla con más respeto, con más ternura... confía más en ella...
¿no os parece?
-
- Mensajes:25
- Registrado:Vie Mar 30, 2007 9:42 am [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
a mí no me parece causa efecto, pero tendría que verla de nuevo para percibir ese matiz... creo que es progresiva la toma de confianza con la chica al sentirse escuchado y comprendido por ella; creo que la chica representa, entre otras cosas, el "sobrino" que está ajeno a los intereses del músico, la compañera que nunca tuvo, el interlocutor en el que busca respuestas a sus inquietudes...
Digo que no veo a partir de ahí un punto de inflexión en el sentido que tú apuntas porque, de nuevo, vuelve a ser desconsiderado e irrespetuoso cuando califica de "fetulencia intelectual" la composición que con tanto cariño y expectación le presenta ella para ser leída por su maestro y admirador...
Es curioso cómo ella, a pesar de todos los pesares, es atraída con la fuerza del imán a esa genialidad musical que sobresale sin duda por encima de todo: al genio le perdona todo, hasta la ruptura con su novio...
Digo que no veo a partir de ahí un punto de inflexión en el sentido que tú apuntas porque, de nuevo, vuelve a ser desconsiderado e irrespetuoso cuando califica de "fetulencia intelectual" la composición que con tanto cariño y expectación le presenta ella para ser leída por su maestro y admirador...
Es curioso cómo ella, a pesar de todos los pesares, es atraída con la fuerza del imán a esa genialidad musical que sobresale sin duda por encima de todo: al genio le perdona todo, hasta la ruptura con su novio...