PLAN OCULTO (Inside Man): película 100% recomendable
Moderador:Moderadores
Plan Oculto es una de esas películas que son diferentes al resto.
Te esperas una película de ladrones y policías... y no.
Te esperas una película donde los malos son malos... y no.
Te esperas una película donde la posesión de dinero es el leit motiv de todo el mundo... y no.
Hasta los créditos y su música son originales y diferentes de lo que uno espera...
En fin... que no voy a desvelar el argumento porque está aun en cartelera, pero recomiendo al 100% el que se vaya a ver al cine.
Te esperas una película de ladrones y policías... y no.
Te esperas una película donde los malos son malos... y no.
Te esperas una película donde la posesión de dinero es el leit motiv de todo el mundo... y no.
Hasta los créditos y su música son originales y diferentes de lo que uno espera...
En fin... que no voy a desvelar el argumento porque está aun en cartelera, pero recomiendo al 100% el que se vaya a ver al cine.
Montserrat
-
- Mensajes:226
- Registrado:Mar Abr 11, 2006 3:53 pm
- Ubicación:BARCELONA [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
La vi el sábado. Me pareció un auténtico películón. Cuando parecía que Spike Lee ya no tenía nada que demostrar, se mete en una peli de género y saca lo mejor del género para no hacer otra cosa que... una película de Spike Lee. Vaya monstruo.
Sobre la partitura musical, decir que Terence Blanchard es un asiduo colaborador del director de Haz lo que debas. Estoy contigo, Montse, en que, además de peso rítmico, la banda sonora es apabullante.
El amigo que me acompañó, salió del cine diciendo que "me voy a robar un banco". Ya sé que eso a priori no parece un valor a fomentar, pero depende de a quién se robe, cómo se haga y cuál sea el botín. ¿Eh, Montse?
Sobre la partitura musical, decir que Terence Blanchard es un asiduo colaborador del director de Haz lo que debas. Estoy contigo, Montse, en que, además de peso rítmico, la banda sonora es apabullante.
El amigo que me acompañó, salió del cine diciendo que "me voy a robar un banco". Ya sé que eso a priori no parece un valor a fomentar, pero depende de a quién se robe, cómo se haga y cuál sea el botín. ¿Eh, Montse?

Me gustó mucho esa peli, es justo eso, lo que no te esperas y esa es la originalidad. Hay que tener cuidado en no chafársela a nadie
Lo que no entiendo bien es esa forma de manejar la cámara, todo se mueve y produce un efecto de mareo..¿Qué se pretende conseguir con ello? Supongo que tendrá su explicación técnica...aunque a mi no me va mucho
¿Algún alma caritativa que me explique esto?

Lo que no entiendo bien es esa forma de manejar la cámara, todo se mueve y produce un efecto de mareo..¿Qué se pretende conseguir con ello? Supongo que tendrá su explicación técnica...aunque a mi no me va mucho

¿Algún alma caritativa que me explique esto?

-
- Mensajes:226
- Registrado:Mar Abr 11, 2006 3:53 pm
- Ubicación:BARCELONA [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
Hay dos cuestiones "técnicas" en lo que se refiere a esa forma de mover la cámara:
En primer lugar, un montaje dinámico, que es el modo que Spike Lee escoge para darle brío a su historia considerando las señas del género de robos (tensión, continuos twist en la historia, puntos de vista encontrados). Fíjate que el montaje a menudo parece coreografiar la partitura de Terence Blanchard, caracterizada por la percusión, coda rítmica que no desaparece constante el metraje.
Por otro lado, está esa llamativa escena en la que Denzel Washington ve lo que no quería ver (espero que me entiendas, no quiero destripar la película), y el modo en que se dirige hacia el banco se filma de un modo impropio, esto es la cámara de Lee en primer plano a su rostro, y ese rostro inmóvil avanzando. Eso se hace fácilmente, situando al actor sobre un mecanismo móvil en el que también está la cámara. La mayor dificultad es el enfoque. Es un plano subjetivo y visceral, ésa es su intención. Pero entiendo que te parezca llamativo, y te diré que es un plano que Spike Lee llama "plano Spike Lee". Es decir, es una marca de estilo que le gusta insertar en sus películas. Aparece en SOS Summer of Sam, aparece en el rostro de Jacob Elinsky (Philip Seymour Hoffman) en La última noche, y ya aparecían variaciones en Haz lo que debas, Cuanto más mejor, y Aulas turbulentas -que yo recuerde y haya visto-. En la peli Plan oculto, también hace algo parecido, no tan acusado, con el rostro de Christopher Plummer en su despacho, cuyo sentido sería algo así como "¡Rayos, el destino viene a por mí!"
En todo caso, si te hace gracia el tema y puedes conseguir el DVD de La última noche (película impresionante, que aprovecho para aconsejar a todo el mundo), puedes poner la opción de comentarios del director, y en la secuencia que transcurre en la discoteca, Spike Lee efectúa una pertinente y divertida explicación.
En primer lugar, un montaje dinámico, que es el modo que Spike Lee escoge para darle brío a su historia considerando las señas del género de robos (tensión, continuos twist en la historia, puntos de vista encontrados). Fíjate que el montaje a menudo parece coreografiar la partitura de Terence Blanchard, caracterizada por la percusión, coda rítmica que no desaparece constante el metraje.
Por otro lado, está esa llamativa escena en la que Denzel Washington ve lo que no quería ver (espero que me entiendas, no quiero destripar la película), y el modo en que se dirige hacia el banco se filma de un modo impropio, esto es la cámara de Lee en primer plano a su rostro, y ese rostro inmóvil avanzando. Eso se hace fácilmente, situando al actor sobre un mecanismo móvil en el que también está la cámara. La mayor dificultad es el enfoque. Es un plano subjetivo y visceral, ésa es su intención. Pero entiendo que te parezca llamativo, y te diré que es un plano que Spike Lee llama "plano Spike Lee". Es decir, es una marca de estilo que le gusta insertar en sus películas. Aparece en SOS Summer of Sam, aparece en el rostro de Jacob Elinsky (Philip Seymour Hoffman) en La última noche, y ya aparecían variaciones en Haz lo que debas, Cuanto más mejor, y Aulas turbulentas -que yo recuerde y haya visto-. En la peli Plan oculto, también hace algo parecido, no tan acusado, con el rostro de Christopher Plummer en su despacho, cuyo sentido sería algo así como "¡Rayos, el destino viene a por mí!"

En todo caso, si te hace gracia el tema y puedes conseguir el DVD de La última noche (película impresionante, que aprovecho para aconsejar a todo el mundo), puedes poner la opción de comentarios del director, y en la secuencia que transcurre en la discoteca, Spike Lee efectúa una pertinente y divertida explicación.
Gracias SERGI, me ha encantado la explicación.
Lo del montaje dinámico, es lo que no me acaba de convencer. Entiendo que en algunos planos se incida para crear una sensación especial...pero esos barridos de la cámara con el zoom muy cerca, en que se ve parte borrosa...como estés muy cerca de la pantalla y esta sea grande...¡es mareante!
Y también el hecho de mover la cámara en vez de mantenerla fija. A mi me sale algo parecido cuando grabo mientras voy andando, el resultado es un poco mareante.Y más aún si has usado mucho el zoom. Ya supongo que no es lo mismo, espero explicarme.
Las escenas que has narrado...tienes razón, se consigue ese efecto. Eso sí me gustó.
De la peli "La última noche", ¿los comentarios del director están traducidos? Es que una no sabe inglés...
y eso limita mucho. 

Lo del montaje dinámico, es lo que no me acaba de convencer. Entiendo que en algunos planos se incida para crear una sensación especial...pero esos barridos de la cámara con el zoom muy cerca, en que se ve parte borrosa...como estés muy cerca de la pantalla y esta sea grande...¡es mareante!
Y también el hecho de mover la cámara en vez de mantenerla fija. A mi me sale algo parecido cuando grabo mientras voy andando, el resultado es un poco mareante.Y más aún si has usado mucho el zoom. Ya supongo que no es lo mismo, espero explicarme.

Las escenas que has narrado...tienes razón, se consigue ese efecto. Eso sí me gustó.

De la peli "La última noche", ¿los comentarios del director están traducidos? Es que una no sabe inglés...


A mí me gustó especialmente el plano donde salen Clive Owen y Jodie Foster, los dos solos, negociando. La cámara, que hasta ese momento había estado dando tumbos por ahí, pasa a filmar a la pareja, en 360 grados (en plan matix, vaya...), con lo cual, la sensación de que están los dos solos (a todos los niveles), se ve incrementada. Es una de esas escenas que mientras la vas viendo vas pensando "que guapo que es este plano".
Hay otra que también me gustó mucho. Una escena en la que se ve una escalera de caracol desde abajo. Está claro que a Spike también le gustó, porqué el cuadro dura lo suyo... te da tiempo a apreciar la belleza de la escalera (en caracol es de media circunferencia), te da tiempo a apreciar la perspectiva del caracol,... y todo, sin perder hilo del argumento.
En fin... que vale la pena verla y fijarse en todos los detallitos de artista que se pueden apreciar en ella.
La ficha de la IMDB está aquí... (por si alguien quiere ampliar detalles)
http://www.imdb.com/title/tt0454848/
Saludos.
Hay otra que también me gustó mucho. Una escena en la que se ve una escalera de caracol desde abajo. Está claro que a Spike también le gustó, porqué el cuadro dura lo suyo... te da tiempo a apreciar la belleza de la escalera (en caracol es de media circunferencia), te da tiempo a apreciar la perspectiva del caracol,... y todo, sin perder hilo del argumento.
En fin... que vale la pena verla y fijarse en todos los detallitos de artista que se pueden apreciar en ella.
La ficha de la IMDB está aquí... (por si alguien quiere ampliar detalles)
http://www.imdb.com/title/tt0454848/
Saludos.
Montserrat
¡¡Gracias!! Qué buena noticiaSERGI escribió:Sí, Belvís, perfectamente subtitulados en español (ya sé por qué lo preguntas; porque, tristemente, es raro).

Creo que me están dando ganas de volver a ver Plan Oculto...y analizar más despacio todo lo que se ha comentado, porque de lo que cuenta Montse P he olvidado completamente la escalera de caracol...

-
- Mensajes:40
- Registrado:Mié Abr 12, 2006 11:06 am
- Ubicación:barcelona [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
Yo la ví el sabado pasado y francamente me gusto bastante, me sorprendio gratamente para ser una pelicula de Spike Lee.
Lo habeis comentado me parecio una película sobre un robo muy buena, hay que destacar la actuación de Denzel Washington, pero sobre todo me encanto el papel de Clive Owen.
Totalmente recomendable.
Lo habeis comentado me parecio una película sobre un robo muy buena, hay que destacar la actuación de Denzel Washington, pero sobre todo me encanto el papel de Clive Owen.
Totalmente recomendable.
