Lejos de la Tierra Quemada

El género dramático es muchas veces el más rico en matices, ¿no crees?

Moderador:Moderadores

Responder [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
Belvís
Mensajes:1520
Registrado:Mar Abr 11, 2006 5:13 pm
Contactar:
Lejos de la Tierra Quemada

Mensaje por Belvís » Sab Mar 14, 2009 10:14 pm

Imagen

Arriaga debuta como director en esta cinta. Antes había sido guionista de las películas de Alejandro González Iñárritu "Amores perros", "21 gramos" y "Babel". Aquí el guión también es suyo.

Es una historia algo compleja en la que se dan contínuos saltos en el tiempo, creando una cierta curiosidad en el espectador de ver cómo se van a unir las tramas...si bien esto pronto se va desvelando y todo se hace mucho más previsible.

Pese a los conflictos sentimentales que plantea, y la buena interpretación de todos los actores y actrices...no llega a conmover todo lo que parece pretender.

Le sobran además varias escenas explícitas de sexo, que no aportan nada, pues ya uno es capaz de darse cuenta de las cosas sin necesidad de que las muestren. Sin ellas habría quedado una película limpia y mucho más inteligente. :roll:

El inicio es el de una vida destrozada y entregada al sexo como medio de evasión al mismo tiempo que se narra la historia de un adulterio y la amistad de unos adolescentes que surge a raíz de la muerte de la madre de ella y el padre de él en un incendio. La trama desde luego es a veces rocambolesca...y no siempre creible.

Sin embargo la idea de las relaciones padres-hijos y cómo influyen en ellos las acciones de los padres, así como el concepto de perdón y redención son interesantes y están presentes en el desenlace de la trama argumental. Desenlace que a pesar de todo acaba valorando la maternidad frente a la posibilidad del aborto.
¿Te gusta CinemaNet y aún no recibes el boletín semanal gratuito? Date de alta aquí.
¡Hazte socio por menos de 1€ al mes Aquí!

SERGI
Mensajes:226
Registrado:Mar Abr 11, 2006 3:53 pm
Ubicación:BARCELONA
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable

Mensaje por SERGI » Vie Mar 20, 2009 12:23 pm

Hola, Belvís!

Estoy muy en sintonía con tu apreciación de la película. Creo que, sin ser una mala película, y conteniendo esos valores a los que haces mención, no llega a conmover, también como bien dices, principalmente porque se le notan un pelín las costuras.

Es una historia en la que, como todas las escritas por Arriaga, se utiliza un elemento trágico desencadenante de un profundo dolor que los personajes arrastran consigo y que corrompe su espíritu hacia el odio (en este caso, esa culpa, es odio hacia ella misma que siente Mariana/Sylvia); sin embargo, bajo ese odio aún habita la necesidad de los personajes de ser amados, por lo que los acontecimientos nos llevan al reencuentro/entendimiento entre los focos cruzados de ese odio, de lo que acaba resultando una posibilidad de redención. Arriaga, de hecho, siempre nos cuenta la misma historia, por ello debemos darle tanta importancia a la forma. En este caso, el filme no acaba de emocionar porque esos conflictos, ese trayecto del dolor al odio y después a la redención resulta precipitado, algo automático, está sobreentendido en el fluir del libreto, y por tanto resulta algo forzado (la inercia que separa a los personajes, de súbito se rompe, y los une: de súbito, Sylvia empieza a buscar a su hija en los moteles; de súbito, el padre de Mariana detiene el coche, y cruza una mirada carente de odio con Santiago; …)

En mi crítica, que enlazo

http://sergimgrau.wordpress.com/2009/03 ... a-quemada/

anoto que probablemente lo mejor de la película reside en la utilización del paisaje con propósitos descriptivos de los actos de los personajes pero también de lo anímico. En ese territorio fornterizo -que el espectador de todo el mundo reconoce por la imaginería que del lugar nos ha dejado previamente el propio cine-, el tiempo se desaloja de la historia, lo cual le va bien al meollo dramático (por su vocación universal) pero también sirve para incidir en un paisaje humano hijo de ese entorno fronterizo, y maculado, para bien o para mal, por el mismo (aunque a alguien le pueda parecer anecdótico, en realidad a mí se me antoja más bien una inteligente sutileza temática que el enfrentamiento dramático se produzca entre una familia prototípica norteamericana –atiéndase que Kim Basinger, Charlize Theron y Jennifer Lawrence son rubias platino- y una familia inmigrante mejicana –cuya fisonomía, la de Joaquim de Almeyda, J. D. Pardo, Danny Pino y José María Yazpik también llevan fuertemente impresa esa procedencia geográfica-).


PD. Por cierto, que a las obras de Arriaga con Iñárritu debes añadir una quinta película, ésta dirigida por Tommy Lee Jones, titulada Los tres entierros de Melquiades Estrada, que en mi opinión es la mejor de las cinco.

Responder
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable