
Arriaga debuta como director en esta cinta. Antes había sido guionista de las películas de Alejandro González Iñárritu "Amores perros", "21 gramos" y "Babel". Aquí el guión también es suyo.
Es una historia algo compleja en la que se dan contínuos saltos en el tiempo, creando una cierta curiosidad en el espectador de ver cómo se van a unir las tramas...si bien esto pronto se va desvelando y todo se hace mucho más previsible.
Pese a los conflictos sentimentales que plantea, y la buena interpretación de todos los actores y actrices...no llega a conmover todo lo que parece pretender.
Le sobran además varias escenas explícitas de sexo, que no aportan nada, pues ya uno es capaz de darse cuenta de las cosas sin necesidad de que las muestren. Sin ellas habría quedado una película limpia y mucho más inteligente.

El inicio es el de una vida destrozada y entregada al sexo como medio de evasión al mismo tiempo que se narra la historia de un adulterio y la amistad de unos adolescentes que surge a raíz de la muerte de la madre de ella y el padre de él en un incendio. La trama desde luego es a veces rocambolesca...y no siempre creible.
Sin embargo la idea de las relaciones padres-hijos y cómo influyen en ellos las acciones de los padres, así como el concepto de perdón y redención son interesantes y están presentes en el desenlace de la trama argumental. Desenlace que a pesar de todo acaba valorando la maternidad frente a la posibilidad del aborto.