APOCALYPTO: No te olvides de respirar...
Moderador:Moderadores
-
- Mensajes:1204
- Registrado:Jue Ago 31, 2006 3:15 pm
- Ubicación:Madrid [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
Pues sí, creo que es la primera vez en mi vida que voy al cine dos semanas seguidas, jejejeje...
El otro día ví Apolcaypt. Está fenomenal. La ambientación, los escenarios, las localizaciones, el maquillaje, el vestuario...todo lo que se podía hacer para meterte en la época maya, se ha hecho. No se ha parado en gastos. Es increíble y desbordante. Soberbio.
El ritmo de la película es para dejarte sin aliento. Coges aire al principio, en las bucólicas primeras pinceladas de la película, y ya no lo vuelves a soltar hasta que aparecen los títulos de crédito. No hay ni un sólo momento de respiración, no hay quien se mueva en el asiento. Espectacular.
El argumento, magnífico. La historia de la persecución a Garra de Jaguar es absolutamente absorbente, con ciertos toques de "realismo mágico" relativo a cierta profecía que hace una niña ¿leprosa? (no estoy seguro, pero enferma, desde luego) casi al principio de la película.
Incluso presenta con mucho acierto el valor de la familia, del compañerismo, del respeto al otro.
Eso sí, no vayáis con niños menores de, qué se yo, 15 años. Y no vayáis con palomitas al cine. Es una película terriblemente desagradable. Cualquier escena que penséis "me quitarán la cámara antes de tiempo y no lo veré": falso, os lo enseñarán con detalle. He de reconocer que hubo al menos dos escenas que tape la pantalla del cine y otra en la que tuve que apartar la mirada por lo desagradable. Demasiada casquería para mi gusto...
Pero, con todo, os la recomiendo vivamente. Eso sí, acordáos de respirar...
Un saludo
El otro día ví Apolcaypt. Está fenomenal. La ambientación, los escenarios, las localizaciones, el maquillaje, el vestuario...todo lo que se podía hacer para meterte en la época maya, se ha hecho. No se ha parado en gastos. Es increíble y desbordante. Soberbio.
El ritmo de la película es para dejarte sin aliento. Coges aire al principio, en las bucólicas primeras pinceladas de la película, y ya no lo vuelves a soltar hasta que aparecen los títulos de crédito. No hay ni un sólo momento de respiración, no hay quien se mueva en el asiento. Espectacular.
El argumento, magnífico. La historia de la persecución a Garra de Jaguar es absolutamente absorbente, con ciertos toques de "realismo mágico" relativo a cierta profecía que hace una niña ¿leprosa? (no estoy seguro, pero enferma, desde luego) casi al principio de la película.
Incluso presenta con mucho acierto el valor de la familia, del compañerismo, del respeto al otro.
Eso sí, no vayáis con niños menores de, qué se yo, 15 años. Y no vayáis con palomitas al cine. Es una película terriblemente desagradable. Cualquier escena que penséis "me quitarán la cámara antes de tiempo y no lo veré": falso, os lo enseñarán con detalle. He de reconocer que hubo al menos dos escenas que tape la pantalla del cine y otra en la que tuve que apartar la mirada por lo desagradable. Demasiada casquería para mi gusto...
Pero, con todo, os la recomiendo vivamente. Eso sí, acordáos de respirar...
Un saludo
Última edición por draszz el Dom Feb 22, 2009 4:46 pm, editado 2 veces en total.
Yo también la he visto. Estoy muy de acuerdo con tu comentario. En los trailers anteriores a la peli, todo lo que pusieron era de terror...sería para irnos preparando...
Pero esta no es una película de terror.
Refleja muy bien la época. La muestra de una sociedad decadente que ha llegado a no dar ningún valor a la vida se muestra visualmente. Yo no se mucho de historia, pero la película es muy gráfica en todo momento.
Se contraponen dos formas de entender la vida. Se refleja el valor de la amistad, de la familia...y también que la mejor manera de superar el miedo es enfrentarse a él.
No pierde el ritmo en ningún momento, aunque cuando llega al extremo más desagradable, cambia y pasa digamos a otra fase, más vertiginosa aún.
Los subtitulos en algunos momentos se pierden, porque quedan difuminados en el fondo. De todas formas se sigue muy bien porque el lenguaje es más visual y gestual...todo se "ve".
Es posible que sobre casquería, pero como he leído en alguna crítica, la crueldad de esta "civilización" no la ha inventado Gibson, él se limita a hacernosla ver. Y desde luego lo consigue.

Refleja muy bien la época. La muestra de una sociedad decadente que ha llegado a no dar ningún valor a la vida se muestra visualmente. Yo no se mucho de historia, pero la película es muy gráfica en todo momento.
Se contraponen dos formas de entender la vida. Se refleja el valor de la amistad, de la familia...y también que la mejor manera de superar el miedo es enfrentarse a él.
No pierde el ritmo en ningún momento, aunque cuando llega al extremo más desagradable, cambia y pasa digamos a otra fase, más vertiginosa aún.
Los subtitulos en algunos momentos se pierden, porque quedan difuminados en el fondo. De todas formas se sigue muy bien porque el lenguaje es más visual y gestual...todo se "ve".
Es posible que sobre casquería, pero como he leído en alguna crítica, la crueldad de esta "civilización" no la ha inventado Gibson, él se limita a hacernosla ver. Y desde luego lo consigue.
-
- Mensajes:1204
- Registrado:Jue Ago 31, 2006 3:15 pm
- Ubicación:Madrid [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
estoy totalmente de acuerdo...
Los comentarios que he leido de historiadores y antropólogos, incluso los que criticaban la película y, por supuesto, odiaban al director por su anterior película, siempre han hablado de lo realista y lo bien documentada. Algunos incluso dicen tb que se queda corto...
Y es verdad que la crueldad de la civilización no la inventó Gibson. Es solo que en el cine se inventaron las "elipsis" para algo...y aquí creo recordar que no hay ni una sola...
¡vamos! ¡pero si se ve hasta al niño saliendo del vientre de su madre? la cámara enfocando directamente a la cabeza del bebé...(eso por describir una escena bonita, excuso hablaros de los sacrificios, luchas, castigos...etc, etc...)
Pero sigo recomendandola, es muy buena.
un saludo
PD: Espero que ya hayáis terminado exámenes, febrero ha sido muy silencioso, jejejejee...
Los comentarios que he leido de historiadores y antropólogos, incluso los que criticaban la película y, por supuesto, odiaban al director por su anterior película, siempre han hablado de lo realista y lo bien documentada. Algunos incluso dicen tb que se queda corto...
Y es verdad que la crueldad de la civilización no la inventó Gibson. Es solo que en el cine se inventaron las "elipsis" para algo...y aquí creo recordar que no hay ni una sola...
¡vamos! ¡pero si se ve hasta al niño saliendo del vientre de su madre? la cámara enfocando directamente a la cabeza del bebé...(eso por describir una escena bonita, excuso hablaros de los sacrificios, luchas, castigos...etc, etc...)
Pero sigo recomendandola, es muy buena.
un saludo
PD: Espero que ya hayáis terminado exámenes, febrero ha sido muy silencioso, jejejejee...
Última edición por draszz el Dom Feb 22, 2009 4:47 pm, editado 1 vez en total.
Totalmente de acuerdo en que las elipsis brillan por su ausencia...en lo que a violencia se refiere. Porque en las relaciones de pareja no saca nada que esté fuera de lugar
Lo del parto al que aludes me pareció una escena preciosa. Esa y la de la cascada, cada una en su estilo, me resultaron impactantes.
Supongo que dado que últimemente parece que lo que no se ve no existe, Gibson ha optado por ser muy gráfico en la descripción visual de la "cultura" maya y su decadencia. Desde luego consigue no dejar a nadie indiferente...participas de la película hasta visceralmente

Lo del parto al que aludes me pareció una escena preciosa. Esa y la de la cascada, cada una en su estilo, me resultaron impactantes.
Supongo que dado que últimemente parece que lo que no se ve no existe, Gibson ha optado por ser muy gráfico en la descripción visual de la "cultura" maya y su decadencia. Desde luego consigue no dejar a nadie indiferente...participas de la película hasta visceralmente

-
- Mensajes:14
- Registrado:Mié Abr 04, 2007 5:04 pm [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
Teneis toda la razón, es una pelicula muy buena, está muy bien hecha, y desde luego que no se deja nada de violencia en el tintero. Lo de respirar es cierto como se te olvide puedes pararlo mal, desde luego hay que tener estomago para aguantar tanta masacre, pero merece la pena. Y lo que creo que nadie a comentado es que da una visieno bastante ligh del descubrimiento de America. Por lo menos nos deja bien: Viene el mundo civilizado a poner un poco de mundo entre esos animales, aunque te queda esa duda de ¿pero queda gente con todos los que han muerto?
¿Que pasaria si nunca pasara nada? Tal vez no descubririamos toda la belleza que está delante de nuestros ojos.
Si, simplemente porque las nubes nos tapan el sol, cuando llueve nos ponemos a llorar, las lagrimas nos impediran ver el arco iris.
Si, simplemente porque las nubes nos tapan el sol, cuando llueve nos ponemos a llorar, las lagrimas nos impediran ver el arco iris.
-
- Mensajes:1204
- Registrado:Jue Ago 31, 2006 3:15 pm
- Ubicación:Madrid [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
Sí, puede entenderse así...
pero, mirado con malos ojos también puede decirse: "uff...salen de Guatemala para ir a Guatepeor: llegan los sádicos españoles" jejejeje...
La peli no se mete en eso...
Los puristas dicen que hay un problema con las fechas: algo de que la peli está situada en el 1100 o algo así...pero yo no ví ese problema ¿alguien más enterado de esta cuestión puede decirnos por qué se critica ese punto en concreto?
pero, mirado con malos ojos también puede decirse: "uff...salen de Guatemala para ir a Guatepeor: llegan los sádicos españoles" jejejeje...
La peli no se mete en eso...
Los puristas dicen que hay un problema con las fechas: algo de que la peli está situada en el 1100 o algo así...pero yo no ví ese problema ¿alguien más enterado de esta cuestión puede decirnos por qué se critica ese punto en concreto?
Ni idea de si hay un problema con las fechas. La verdad es que hasta ahora no lo había leído.
Lo que dices de "Guatemala y Guatepeor" yo sí lo pensé al verla...llegan tan oscuros los barcos y ellos así como sombríos...que es normal si pensamos en el tiempo que llegaban navegando, pero tan mala fama estamos acostumbrados a que nos pongan
Menos mal que mis compañeros de cine no lo vieron así y me contagiaron enseguida 
Lo que dices de "Guatemala y Guatepeor" yo sí lo pensé al verla...llegan tan oscuros los barcos y ellos así como sombríos...que es normal si pensamos en el tiempo que llegaban navegando, pero tan mala fama estamos acostumbrados a que nos pongan


-
- Mensajes:89
- Registrado:Vie Sep 12, 2008 3:22 pm
- Ubicación:VÃa Láctea, Sistema Solar. [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
Apasionante y exhaustiva película de Mel Gibson. Me parece impresionante la interpretación, la simbología dentro de la misma película y la evolución del personaje.
Con un principio y un final memorables, la película se convierte en una contrarreloj que te retiene en el asiento hasta el final.
Recomendada, pero no para niños.
¡Hasta luego!
Sisa R. Alenza
Con un principio y un final memorables, la película se convierte en una contrarreloj que te retiene en el asiento hasta el final.

Recomendada, pero no para niños.

¡Hasta luego!
Sisa R. Alenza
"No podemos decidir el tiempo en que vivimos.Tenemos que decidir qué hacer con el que se nos ha dado."
-
- Mensajes:89
- Registrado:Vie Sep 12, 2008 3:22 pm
- Ubicación:VÃa Láctea, Sistema Solar. [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
No sé, a mi me pareció todo símbolos: Su nombre, el se llama Garra de Jaguar, pero lo menciona muy de paso y, después, la niña que se encuentran en ese pueblo que estaba destruido, les advierte que se cuiden del Jaguar.
Él es el único que escapa vivo (no sé si por agilidad o por velocidad) de las lanzas que le tiran.
Al final, en la persecución, él se transforma en lo que es, ¿no? Todo gira alrededor de éso, ¿no? De los instintos que tiene, del instinto de superviviencia y, según creo, todo simboliza al jaguar.
¿Qué opináis?
Sisa
Él es el único que escapa vivo (no sé si por agilidad o por velocidad) de las lanzas que le tiran.
Al final, en la persecución, él se transforma en lo que es, ¿no? Todo gira alrededor de éso, ¿no? De los instintos que tiene, del instinto de superviviencia y, según creo, todo simboliza al jaguar.
¿Qué opináis?
Sisa
"No podemos decidir el tiempo en que vivimos.Tenemos que decidir qué hacer con el que se nos ha dado."