Es una película sobre la redención a través del Camino de Santiago
Os envío el comentario: http://www.cineylibertad.com/?p=1534
The Way (Camino de Santiago)
Moderador:Moderadores
-
- Mensajes:658
- Registrado:Lun Feb 02, 2009 10:40 am [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
Víctor Alvarado [Director de la web: www.cineylibertad.com ]
The Way aunque no es redonda del todo sí es muy buena. Maneja muy bien las emociones y tiene un tono muy ameno, muy agradable de ver. A mí me recordó en cierto modo a Up, ya que en ambos casos se trata de un hombre de edad avanzada haciendo un viaje por la memoria de un ser querido que ha pasado a mejor vida, en un caso la esposa y en el otro el hijo.
http://gp-cine.blogspot.com/2010/11/el- ... icano.html
Saludos,
http://gp-cine.blogspot.com/2010/11/el- ... icano.html
Saludos,
El Cine es...Magia
http://www.galaxpictures.com
http://www.galaxpictures.com
-
- Mensajes:658
- Registrado:Lun Feb 02, 2009 10:40 am [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
respuesta
La verdad es que en algunos aspectos recuerda a Up, y the way , aunque tiene altibajos se deja ver muy bien
Víctor Alvarado [Director de la web: www.cineylibertad.com ]
Qué cosas...a mi nunca se me hubiera ocurrido comparala con Up, aunque los motivos que dais me parecen muy interesantes!!!
La película desde luego es muy agradable de ver, a pesar del metraje no se hace pesada y toca muchos temas interesantes, dentro de la variedad de personajes que la componen, con sus grandezas y miserias. Me gustó especialmente el toque sutil de un síndrome post-aborto, con las secuelas que deja, y la comparación de cómo un hijo siempre es un niño para su padre, tanto si es un bebé como si es un adulto (incluso si no llegó a nacer). Es una reflexión muy cierta y certera en este caso.
La escena final en la Catedral es lo que más me emocionó
La película desde luego es muy agradable de ver, a pesar del metraje no se hace pesada y toca muchos temas interesantes, dentro de la variedad de personajes que la componen, con sus grandezas y miserias. Me gustó especialmente el toque sutil de un síndrome post-aborto, con las secuelas que deja, y la comparación de cómo un hijo siempre es un niño para su padre, tanto si es un bebé como si es un adulto (incluso si no llegó a nacer). Es una reflexión muy cierta y certera en este caso.
La escena final en la Catedral es lo que más me emocionó

-
- Mensajes:658
- Registrado:Lun Feb 02, 2009 10:40 am [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
respuesta
Lo del sindrome post aborto lo reflejo en mi artículo, yo creo que es de lo más interesante, aunque encotramos muchos temas
Víctor Alvarado [Director de la web: www.cineylibertad.com ]