Terrence Malick cuenta la historia real de Franz Jägerstätter de forma lineal, en un relato perfectamente bien hilado, con una primera parte introductoria, absolutamente maravillosa, seguida de un núc…
Gloria Mundi
(Crítica cedida por la Fundación López Quintás) La película empieza con primeros planos de un parto: asoma la cabeza de un niño, unas manos que lo limpian y una ducha sobre su carita. La pequeña Glori…
La luz de mi vida
[Crítica cedida por la Fundación López Quintás] En La luz de mi vida, las mujeres casi han desaparecido del planeta a causa de una pandemia mortal, ocasionada por un virus que solo atacaba a mujeres, …
Ayla: La hija de la guerra
(Crítica cedida por la Fundación López Quintás) Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, Corea quedó dividida en dos estados: la República Popular Democrática de Corea en el norte, bajo la influencia d…
‘La historia de Marie Heurtin’ y la entrega en el Cottolengo – Cine en acción #2
*La serie Cine en acción nace de una constatación: por mucho que veamos buenas películas y reflexionemos sobre los valores y virtudes que transmiten, no sirve de nada si después no lo pasamos a la prá…
El parque mágico
[Crítica cedida por la Fundación López Quintás] June, con la ayuda de su mamá, inventó un parque de atracciones maravilloso, donde reinaba la diversión para los niños y las buenas relaciones entre tod…
Familia al instante
(Crítica cedida por la Fundación López Quintás) En la California actual, Pete y su esposa, Ellie, tienen un negocio floreciente de reformas de casas. Gozan de una situación acomodada y constituyen un …
Perdidos en París
(Crítica cedida por la Fundación López Quintás) Perdidos en París supone una mirada amable y divertida sobre algunos personajes marginales, felices en su estado. Para empezar, una anciana a la fuga qu…