Tras haber tratado la manera en que el cine aborda el origen y el término de la vida, corresponde ahora tratar cómo habla de la manipulación genética, en una carrera de los hombres por alargar la vida…
La vida saca su entrada de cine (II). La eutanasia
Si el aborto llega siempre con polémica y nos deja historias de cine, no menor es la repercusión que tienen en la pantalla el final de la vida y la eutanasia. Alejandro Amenábar apuntaba a esa cuestió…
La vida saca su entrada de cine (I). El aborto
De manera necesaria, y frecuentemente envuelto en la polémica, el cine se ha acercado al inicio y término de la vida, consciente de que el tema interesa y de que supone una materia de primer orden a l…
Sobre el cine y la soledad
La soledad tiene, para muchos, una connotación negativa. ¿Por qué? ¿Acaso hay que asociarla siempre a incomunicación, a desesperación, a aburrimiento…?…
Si el amor también inunda el cine
El amor, como la fe, mueve montañas. Y es lo que, a fin de cuentas, nos hace humanos. Por eso el séptimo arte se empeña en mostrárnoslo de mil maneras distintas.…