El número tres del título alude a los tres pisos de la casa, a las tres familias que los habitan, a las tres generaciones que están involucradas y a los tres capítulos en que está dividida la película…
El amor en su lugar
Enero de 1942. En el gueto judío de Varsovia, 400.000 judíos de toda Polonia llevan más de un año confinados por los nazis. Con el miedo metido en la sangre, escasez de alimentos y nada para combatir …
El lobo y el león
[Crítica cedida por la Fundación López Quintás] La nueva película de Gilles de Maistre no puede ser considerada una secuela de Mia y el león blanco, pero sí es una consecuencia, pues el éxito de aquel…
Un segundo
[Crítica cedida por la Fundación López Quintás] Un hombre camina por un desierto solitario. La noche sucede al día, pero él no se da tregua hasta llegar a la sala de un pequeño pueblo, donde acaba de …
El buen patrón
[Crítica cedida por la Fundación López Quintás] Polígono industrial en las inmediaciones de una ciudad de provincias. La empresa «Básculas Blanco», que se dedica a la fabricación de balanzas industria…
Daniel Arasa plasma su visión de la vida y la fe en «Dios no pide el currículum»
Daniel Arasa es un hombre «de cine». No solo por su extraordinaria personalidad y su inabarcable trayectoria, casi propias de una ficción cinematográfica, sino porque cree en el cine como portador de …
Con quién viajas
[Crítica cedida por la Fundación López Quintás] A través de una aplicación para viajar en vehículo compartido, cuatro desconocidos se han citado en Madrid, frente a la Plaza de Toros de las Ventas. Se…
Desde Cannes (3) | Ryusuke Hamaguchi, premiado por el Jurado Ecuménico
El Premio del Jurado Ecuménico 2021 en el Festival de Cannes ha sido para la película japonesa Drive my car, de Ryusuke Hamaguchi. En el informe de concesión del galardón, figura la siguiente justific…