(Artículo publicado originalmente en el blog Cine y valores de la Fundación López Quintás) Una nueva visión del genio Van Gogh, a través de la herencia del mayor coleccionista privado de la obra del …
La clase de piano
(Crítica cedida por la Fundación López Quintás) Mathieu Malinski vive con su madre y sus hermanos en un barrio obrero, en las afueras de París. A pesar de ser poco más que un adolescente, está ya fich…
Mi obra maestra
(Crítica cedida por la Fundación López Quintás) El pintor Renzo Nervi y su galerista Arturo Silva son íntimos amigos de toda la vida. Juntos formaron una sociedad de éxito con la exposición y venta de…
Loving Vincent
Francia, verano de 1891. El joven Armand recibe el encargo de su padre, el cartero Joseph Roulin, de viajar a París para entregar en mano a Theo Van Gogh la última carta de su hermano, Vincent. Pero a…
Un tango más
[Adriana Atrio] Un tango más es una película documental dirigida por el cineasta argentino German Kral. Narra la historia de dos famosos bailarines que marcaron la historia del tango, Juan Carlos Cope…
Los últimos años del artista: Afterimage
(Crítica cedida por la Fundación López Quintás) Polonia, años 50 del pasado siglo. El régimen social comunista ejerce férreamente su dictadura en el país. El pintor Wladyslaw Strzeminski, figura cruci…
Maudie. El color de la vida
(Crítica cedida por la Fundación López Quintás) La protagonista, Maud, tuvo una vida muy difícil debido a una artritis reumatoide que padecía desde su infancia, que iba deformando paulatinamente su cu…
Altamira
Antonio Banderas es el principal reclamo de una película correcta en lo formal y mitad anuncio, mitad panfleto en el fondo, pero que cuenta con un puñado de puntos interesantes y con una fotografía de…