Netflix nos presenta Eric, una serie aparentemente blanca y amable que se convierte rápidamente en un thriller oscuro y trepidante. Su principal reclamo es Benedict Cumberbatch, que borda su actuación…
«Toro salvaje», una danza a la soledad
La soledad (del latín solĭtas, –ātis) es un estado de aislamiento en el que un individuo se encuentra solo, sin acompañamiento de una persona o animal de compañía. Este es el tema principal que …
«Vivarium»: una realidad difícil de aceptar
Perplejidad es la sensación más habitual que queda en el espectador que acaba de visionar Vivarium, una de esas películas cuya complejidad puede dejar la sensación de que no se ha entendido nada y con…
Nunca, casi nunca, a veces, siempre
En Nunca, casi nunca, a veces, siempre seguimos a Autumn y su prima Skilar, dos adolescentes muy unidas entre ellas, que viven en una zona rural de Pensilvania. Autumn sospecha que está embarazada y d…
Dolor y gloria
[Crítica cedida por la Fundación López Quintás] Salvador Mallo es un director de cine que triunfó en los 80. Ahora, aquejado de un sinfín de enfermedades, está sin ganas ni fuerzas de seguir creando. …
El instante más oscuro
Winston Churchill es considerado el estadista británico más importante de todos los tiempos. Su figura sigue despertando un gran interés, lo cual no es de extrañar ya que al indudable atractivo que de…
Cinefórum en viñetas (7) – El club de la lucha
En 1999, David Fincher estrenaba El club de la lucha, una película descarada y destructiva, pero no exenta de hondura filosófica. Esta semana, recuperamos para el Cinefórum en viñetas una de sus conve…
Análisis: “La vida de los otros”, la belleza salvará al mundo
[Alberto Ribes. Artículo publicado originalmente en el blog Martes Noche Cine] La caída del muro de Berlín dejó al descubierto el verdadero rostro de la vida en el socialismo real, un estado omniprese…
En cuerpo y alma
La directora húngara Ildikó Enyedi firma con esta En cuerpo y alma una fábula a la vez extraña y tierna con la que ganó el Oso de Oro en la Berlinale de 2017. Con un matadero como telón de fondo, sigu…