Dirigida por Stanley Kramer y estrenada en 1959, La hora final nos presenta un escenario en el que un holocausto nuclear extermina prácticamente toda la vida en la Tierra, exceptuando a un grupo de pe…
Análisis
El arte de ver películas | Análisis de «El discurso del rey»
Autora: Inés Portilla de Birazel * CinemaNet acogerá la publicación de algunos de los interesantes análisis de películas realizados por participantes en el curso en la tercera convocatoria de El Arte …
Cine clásico | “Las uvas de la ira”: la grandeza del cine social y la fuerza de la familia
Dirigida por John Ford y estrenada en 1940, Las uvas de la ira adapta la novela homónima de John Steinbeck, distinguida en su momento con el premio Pulitzer. En ella, Steinbeck retrata con fidelidad c…
Soul | Cineterapia con Disney desde la psicología humanista y existencial
Según el creador del término, el profesor de psicología Gary Salomon, se puede definir la cineterapia como una forma de terapia o autoayuda que utiliza películas y vídeos como herramientas terapéutica…
“Toy Story”, máxima rivalidad
Estrenada en el año 1995, Toy Story fue la primera película de esta saga ambientada en el mundo de los juguetes que, en la actualidad, posee hasta tres secuelas: Toy Story 2: Los juguetes vuelven a la…
«Gladiator», batalla en el Coliseo
Estrenada en el año 2000, Gladiator se convirtió en una de las mejores producciones de Hollywood con Universal Pictures: el film tuvo un brillante éxito en taquilla y se llevó hasta cinco Óscars, incl…
‘Billy Elliot (Quiero bailar)’, pasión por el ballet
Estrenada en el año 2000, Billy Elliot (Quiero bailar) es una película dirigida por Stephen Daldry. Entre sus éxitos, figura este dramático film que muestra el espíritu de superación de un chico de 11…
Análisis de «1899»: la navaja de Ockham o la burla del salto de fe
Un barco de vapor lleno de inmigrantes europeos viaja rumbo a Nueva York. Todos en a bordo sueñan con un futuro en el nuevo mundo. Cuando, durante el trayecto, descubren otro barco de inmigrantes a la…
«La hija», una reflexión real, dolorosa y esperanzada
Ganadora de los premios a la mejor Película, Dirección y Guión en los 34º Premios del Cine Andaluz de la Asociación de Escritores y Escritoras de Cine de Andalucía (Asecan) y con diversas nominaciones…
«Toro salvaje», una danza a la soledad
La soledad (del latín solĭtas, –ātis) es un estado de aislamiento en el que un individuo se encuentra solo, sin acompañamiento de una persona o animal de compañía. Este es el tema principal que …