Adú plantea dilemas éticos en relación a la inmigración ilegal y la frontera en Ceuta y Melilla, una película a tres bandas que hoy nos recomienda Josan Montull. «Cine en dos minutos» es una serie de …
Accem y Filmin lanzan el ciclo online «Refugiados en el Cine»
La ONG Accem y la plataforma audiovisual Filmin organizan la 18ª edición del ciclo «Refugiados en el Cine», este año por primera vez en formato online debido a la pandemia. Consiste en una veintena de…
Puñales por la espalda
En una mansión aparece un muerto. Todos los presentes aseguran que ha sido un suicidio, menos uno: un detective privado, frío y metódico, que procede a interrogar a todos los restantes para averiguar …
Nuevo ciclo de cinefórums en Barcelona: “Migraciones y refugio: entre el rechazo y la esperanza”
CinemaNet, en colaboración con el Club de Roma y la Obra Social La Caixa, va a realizar en el primer trimestre de 2019 un ciclo de cinefórums y debates dedicado a “Migraciones y Refugio: Entre el rech…
«Flores de otro mundo», en el cinefórum sobre inmigración y pobreza
En el día a día, la precariedad económica puede ser tan cercana que a veces se nos hace invisible. En las aceras y las esquinas, mimetizándose con el entorno. Por eso, las películas sobre inmigración …
El Papa Francisco: un hombre de palabra
Más que una biografía o un documental, la película es una aproximación a la figura del Papa Francisco, con el fin de presentar sus ideas y su mensaje, su trabajo, sus reformas y las respuestas que él …
Ciclo de Cinefórum de otoño: cara a cara con la inmigración y la pobreza
En las esquinas incómodas, en los vagones del metro y en los suelos de las oficinas bancarias: la pobreza y la inmigración están a nuestro alrededor, pero es demasiado fácil girar la mirada. Es demasi…
Marea humana
(Crítica cedida por la Fundación López Quintás) Cámara en mano, el artista de vanguardia, disidente chino y hombre comprometido con los derechos humanos Ai Weiwei, recorre veintidós países distintos. …