Segundo capítulo de esta serie. Hoy nos toca el Óscar, que ha perdido paulatinamente el glamour, y en los que gana cualquier película por muy mala que sea. La producción que ganó el año pasado, y venció también en Cannes, Anora, es casi una broma de mal gusto; no merecía estar en la final. Cinco películas como Cónclave, Emilia Pérez, Aún estoy aquí, The brutalist y A Complete Unknown merecían ganar por encima de Anora. Y otras películas que no llegaron a finalistas, como A real pain, estaban por encima de la ganadora.
Los años 2022, 2021 y 2020 son de los más flojos tanto en películas ganadoras como finalistas; y la ganadora de 2022 Todo a la vez en todas partes fue quizás el resbalón más importante de la historia del Óscar; prueba de ello es que en la página web Filmaffinity está en la posición 78 de ese año según el público, y el público sabe mucho de cine.