Ya está todo en marcha para la celebración, del 14 al 16 de octubre, del I Congreso Cine y Educación, bajo el lema “El foco en el corazón. La educación de la afectividad a través del cine”. Este congr…
Libro: «Los sentimientos y la vida afectiva a través del cine»
El libro Los sentimientos y la vida afectiva a través del cine coordinado por Mª Consuelo Tomás y Garrido y Beatriz Ródenas Tolosa se inscribe en una serie de obras de reciente publicación, cuya reper…
El cine como instrumento educativo 3 (video)
CinemaNet cerró en Madrid su ciclo “El cine como instrumento educativo” analizando ¡Esto es ritmo!, el retrato de una experiencia real que consiguió acercar música clásica y ballet a jóvenes alemanes.…
Cine y Educación, segunda sesión: «Los chicos del Coro»
El próximo 16 de abril, la periodista y profesora universitaria Ninfa Watt dirigirá la segunda sesión del ciclo “El cine como instrumento educativo”. Organizado en tres sesiones, este ciclo pretende o…
El mejor cine que asiste a las aulas
El mejor cine que asiste a las aulas En este artículo de Julio Rodriguez Chico, a raíz del estreno de “La clase”, se presenta una selección de cintas que decidieron introducirse en el aula para recibi…
La representación de la escuela en el cine: una metáfora del estado para sociedades en crisis
A FONDO En este largo y profundo pero interesantísimo artículo, Pedro Gómez Martínez nos habla de distintas formas en las que se ha representado la figura de la escuela en el cine a lo largo de la his…
La influencia del cine en jóvenes y adolescentes (I)
La influencia del cine en jóvenes y adolescentes (I) Cuando oímos hablar de la influencia del cine en nuestras vidas, es fácil que asome a nuestros labios un rictus de escepticismo: ¡Otra vez la visió…
Elephant y el nihilismo
A FONDO Te ofrecemos la conferencia que impartió el Dr. Javier Barraycoa en el Cinefórum sobre la película «Elephant», dentro del Ciclo «Cine y Eduación» organizado conjuntamente por Narracine, La Tra…