Venom: Habrá Matanza es una película que a primeras puede parecer interesante por ser una producción inspirada en los cómics de Marvel me ha parecido una decepción. Una decepción porque no sigue una l…
Un segundo
[Crítica cedida por la Fundación López Quintás] Un hombre camina por un desierto solitario. La noche sucede al día, pero él no se da tregua hasta llegar a la sala de un pequeño pueblo, donde acaba de …
Mediterráneo
Mediterráneo es una producción española que ha sido preseleccionada para los Oscars. Está dirigida por Marcel Barrena y protagonizada por Dani Rovira y Eduard Fernández, quienes han llegado a lo más p…
Bigger Than Us
Bigger Than Us es un documental dirigido por Flore Vasseur que explica, a través de siete activistas de diferentes partes del mundo, algunas de las desigualdades tanto naturales como humanas que vivim…
Planta permanente
Planta permanente, un inteligente relato sobre las manipulaciones de las instituciones burocráticas, las injusticias sociales, con la amistad como punta de lanza, se estrena en cines en España este 2 …
Una colección de libros de Historia y Cine llevará el nombre del vicepresidente de CinemaNet
Una nueva colección de libros sobre las relaciones entre Historia y Cine de la editorial Lenoir Libros llevará por nombre José María Caparrós, que fue vicepresidente de CinemaNet y uno de sus fundador…
Cine para el 8-M | Tres películas sobre la fuerza del alma femenina
Alrededor del 8 de marzo, marcado en el calendario como el Día Internacional de la Mujer, las redes sociales disparan todo lo habido y por haber acerca de la mujer y del feminismo, descrito con muchas…
Cine y discapacidad: de los tópicos nocivos a la esquizofrenia ideológica
Uno de los hitos más significativos en tratar la discapacidad en Hollywood se origina con Los mejores años de nuestra vida, dirigida por William Wyler y estrenada en 1946. En el portal Slant, Eric Hen…