Una nueva colección de libros sobre las relaciones entre Historia y Cine de la editorial Lenoir Libros llevará por nombre José María Caparrós, que fue vicepresidente de CinemaNet y uno de sus fundador…
Cine para el 8-M | Tres películas sobre la fuerza del alma femenina
Alrededor del 8 de marzo, marcado en el calendario como el Día Internacional de la Mujer, las redes sociales disparan todo lo habido y por haber acerca de la mujer y del feminismo, descrito con muchas…
Cine y discapacidad: de los tópicos nocivos a la esquizofrenia ideológica
Uno de los hitos más significativos en tratar la discapacidad en Hollywood se origina con Los mejores años de nuestra vida, dirigida por William Wyler y estrenada en 1946. En el portal Slant, Eric Hen…
El laberinto de los afectos (IV) | «Puñales por la espalda»
Reflexionar sobre la naturaleza de los afectos es una tarea fundamental para cada persona y para toda sociedad, porque la esfera afectiva influye poderosamente en la vida humana. A esa tarea dedica Co…
Buscamos voluntarios apasionados para cambiar el mundo, ¿te animas?
Pasión. Pocas fuerzas mueven el corazón tanto como ese fuego que recorre tus entrañas, incita a crear e impulsa proyectos como nuestro CinemaNet. La nuestra es una idea sencilla con implicaciones enor…
Soul (Película)
Tal y como anunció CinemaNet el verano pasado, Soul, última gran apuesta de Pixar, seguiría su tendencia en el tratamiento de los temas más profundos sobre el ser humano a través de su acostumbrado y …
12 series clave que plantean preguntas éticas importantes
[Pablo J. Ginés. Artículo publicado originalmente en Religión en Libertad] Isidro Catela y José Ángel Agejas son profesores de Comunicación y Humanidades en la Universidad Francisco de Vitoria, en Mad…
«Show must go on» | Sobre las salas de cine en la pandemia
En estos tiempos inciertos del COVID-19 muchos sectores se están viendo afectados, y el cine es uno de ellos, pero creo que no tanto en la producción o la distribución, sino en la exhibición. Los gran…
El cine, como arte de nuestro tiempo
El séptimo arte es un todavía muy joven, nacido directamente en una época laicista y posmoderna. Es un arte extraño e imperfecto, que no ha podido gozar de un contexto que le permita estar totalmente …