(Crítica cedida por su autor y publicada originalmente en Animation Blog) Decir que la saga de Cars es la peor de Pixar no me parece lo correcto. El adjetivo “peor” implica “malo” y, a mi entender, ni…
Un don excepcional
El norteamericano Marc Webb dirige su cuarto largometraje, tras su prometedor debut con la dramedia romántica (500) días juntos y las dos películas del reboot de Spider-Man en las que estuvo al frente…
Verano 1993
(Crítica cedida por la Fundación López Quintás) La pequeña Frida acaba de perder a su madre. Oye a los mayores que hablan de una carta que ésta dejó antes de morir, expresando su voluntad de que fuera…
El bebé jefazo
Este es la última película de la factoría Dreamworks -atención, que ya anuncian para este mismo año el estreno de la siguiente: Capitán Calzoncillos-, que viene a ser un poco la competencia de Pixar, …
I am not your negro
El tema del racismo en Estados Unidos puede parecer algo repetitivo y anticuado. Estar enfadado por lo que pasó tiene su razón de ser, pero sin perdón, la sociedad no avanzaría jamás.«I am not your ne…
Lo que de verdad importa
Crítica cedida por Pepe Álvarez de las Asturias En el cine hay dos tipos de películas: las que simplemente entretienen y las que te obligan a reflexionar, y dentro de estas últimas están las que sólo …
Hasta el último hombre
Hasta el Último hombre es una historia sencilla sobre un hombre sencillo. Desmond Toss, caracterizado por un inspiradísimo Andrew Garfield, es un muchacho de pueblo inocente, bonachón y muy religioso.…
Un traidor como los nuestros
CRÍTICA «Un traidor como los nuestros» adapta la novela homónima de John le Carré, publicada en 2008. Una historia de espionaje y acción que, por encima de la turbia trama, consigue darle protagonismo…
Luz de Soledad
(Crítica cedida por la Fundación López-Quintás) La historia de Luz de soledad arranca desde los comienzos de la vocación religiosa de Bibiana Antonia Manuela Torres Acosta, hija de unos humildes leche…