Los franceses son expertos en muchas materias: dramas, comedias, románticas y, si son casos reales, a veces lo bordan… Esta película versa sobre un caso real ocurrido en 2021 en Kabul. Mientras las tropas estadounidenses se preparan para abandonar el país, los talibanes asaltan la capital y toman el poder. En medio del caos el comandante Bida intenta garantizar la seguridad de aquellos que se encuentran en el único refugio que queda en la ciudad, en el que se aglutinan 400 personas. El capitán negocia con los talibanes salir del país con el fin de organizar un convoy. En este periodo Francia consiguió sacar 2.000 personas.
La trama oscila entre un thriller y una película de acción, los 111 minutos que dura la película son agobiantes, frenéticos. Desde el minuto uno te atrapa y son magníficos algunos planos largos de la filmación. En algún momento se parece a otra película de caso real, Quo Vadis, Aida? (2020), cuando el ejército serbio ocupa el pueblo y miles de personas buscan refugio en los campos de la ONU.
El peso de la película recae en Roschdy Zem, que ha rodado 83 largometrajes y con gran interpretación, rodeado de muchos secundarios, con Lyna Khoudri y muy importante el papel de la periodista de la película, que con el chaleco se juega la vida. En la escena en que la van a matar está soberbia, como los dos actores principales cuando negocian salir del país, los apuntan con un rifle y la joven americana que, con un bebe sin padre, defiende a su país ante el ejército. Película que retrata a un hombre valiente que, sabiendo que puede morir, se arriesga a salvar muchas vidas.
Interesante película para comprender la guerra. Hay gente que sufre, que quiere salir del país y no puede. Película dura, bien dirigida, filmada y quizás demasiado larga, pero hay películas que merecen los minutos necesarios para explicar mejor la narrativa de este caso real. Entra en la lista de las 100 mejores películas del 2025.