Con este capítulo llegamos a Berlín y cerramos la trilogía de los más antiguos de Europa, junto a Cannes y Venecia. Como ya he reseñado en otros capítulos, nunca ganan las mejores, pero en este festival se confirma al cien por cien.
En la presente edición del 2025 se analizará el siguiente año, pues las películas no han llegado a cartelera. De las últimas cinco ediciones, solo una ganó la mejor. Cabe destacar que dos ganadores fueron documentales que solo triunfaron en plataformas. ¿Para qué premiar documentales que en los cines casi nunca llegan?
La edición del 2024 presentó cuatro películas potentes y ni una ganó: La cocina, Condenados, Mi postre favorito y La partitura. Dos de ellas recién llegaron al cine y una nunca llego ¿Cómo es posible que lleguen a salas 15 meses después de un festival?
Edición del 2023: cuatro grandes películas que tampoco ganaron, Viaje hacia el desierto, Algún día nos lo contaremos todo, Vidas pasadas y El cielo rojo.
Edición del 2022: fue un año muy flojo. El regreso de las golondrinas, una gran historia de amor de una película china, merecía el premio.
Edición del 2021: solo dos buenas películas. La futurista El hombre perfecto, entre las 1000 mejores de la historia (y que merece ser vista, está en Amazon), y El perdón fueron las más destacadas.
La edición del 2020 fue de las más flojas, y solo Nunca, casi nunca, a veces, siempre merecía ganar.
En resumen: Berlín no premia a las mejores, y a veces hay películas de gran calidad que el público ha reconocido y aquí han pasado sin pena ni gloria.