En 2019 se estrenó la película Más allá de la esperanza, un caso real de una familia que creía que lo había perdido todo cuando su hijo adolescente cayó en un lago de agua helada. En el hospital, John estuvo sin vida durante 60 minutos, pero su madre no estaba dispuesta a renunciar a su hijo. Reunió toda su fuerza y fe, y clamó a Dios por su salvación. Milagrosamente, el corazón de John volvió a latir.
A partir de ahí, Joyce comienza a desafiar a cualquier experto y prueba científica que
trate de explicar lo que ocurrió.
Se repite la historia en el caso de un buzo profesional, de esos que arreglan los 20.000 km que hay de tubos por las profundidades del mar, y que, tras un extraño accidente, queda atrapado en el fondo del Mar del Norte. Con tan solo 10 minutos de oxígeno de emergencia y a más de media hora de cualquier esperanza de rescate, esta es la lucha imposible de un hombre por sobrevivir a 90 metros de profundidad. Se quedó sin oxígeno 29 minutos… y sobrevivió.
Gran thriller submarino, con gran fuerza narrativa, gran actuación de los tres buzos
protagonistas, y con grandes secundarios , estupenda fotografía y montaje.
Al final de la película aparece el que fue el buzo real, en su boda, y delante de todos los invitados, en un gran discurso, dice que el beso más apasionado se lo dio su compañero cuando le salvó la vida.
Todos los tripulantes del barco que transportaban a los tres buzos a las profundidades
corrieron sus peligros para salvarlos en una gran tormenta, y sabían que era casi
imposible salvar a uno de ellos. Y es que nunca hay que perder la fe y la esperanza en la vida: siempre hay milagros.
Entra en mi ranking de las mejores películas del 2025 y entre las 10.000 mejores de mi
ranking histórico.
Puntuación: 8 sobre 10.