Película sobre la memoria familiar que cierra la trilogía de su directora, compuesta por Verano 1993 y Alcarràs. El cine de Carla Simón, no me enamora, y su última película quizás sea la mejor.
En las otras dos películas fue preseleccionada para los Óscar como representación de España y no pasó la primera fase, pero fue aplaudida en muchos festivales. Con Alcarràs ganó el Oso de Oro del Festival de Berlín y estoy seguro de que esta ganará muchos premios porque esta directora ya tiene sus adeptos, como los fans de Almodóvar, Woody Allen o Éric Rohmer.
El furor de los directores catalanes también está en auge, como en la época dorada de 1910-1925: Dani de la Orden (Casa en llamas), Marcel Barrena (El 47), Cesc Gay (Mi amiga Eva) y Carla Simón con su trilogía.
Es una película de familia. La actriz principal, Llucia García, es una joven adoptada que vive en Cataluña. Al cumplir los 18 años, en 2004, viaja a Vigo para que sus abuelos le otorguen un reconocimiento legal de hija de su padre biológico y así poder acceder a una beca para estudiar cine. Conoce a toda la familia de su padre biológico, que murió de SIDA, al igual que su madre, cuando ella era muy pequeña. Se encuentra con una familia desconocida, pero los lazos de sangre siempre aparecen.
Lo mejor es la actriz, que con 18 años deslumbra, y los grandes papeles de los secundarios: los abuelos, los hermanos y un Tristán Ulloa que debería estar en más películas. Tiene momentos mágicos: el abuelo repartiendo dinero a ocho nietos en fila india, la comida familiar, cómo cantan, la escena del abogado y los abuelos con la nieta presente.
Para mí sobran los últimos minutos, donde recuerda a sus padres y esa etapa. Hay películas que te atrapan, te enamoran y esta queda en el recuerdo unos días; después, quizás quede en el olvido porque sales del cine viendo una película más, pero que no te llena. El único mensaje bonito de la película es que deberíamos conocer más nuestras raíces familiares para encontrarnos a nosotros mismos.
Entra en la lista de las 100 películas del 2025, pero en la posición 95. La trilogía de esta directora terminó y me gustaría verla ante nuevos retos.