¿Por qué Robert De Niro interpreta dos papeles en The Alto Knights? Uno esperaría encontrar la respuesta en la película, pero, al menos quien escribe estas líneas, no la ha hallado. Lo que podría habe…
El irlandés
Robert De Niro, Al Pacino y Joe Pesci dirigidos por Martin Scorsese, ¿qué podría salir mal? Pues nada, obviamente. El resultado de esta combinación es El irlandés, la adaptación del libro I heard you …
Érase una vez en Hollywood
“Los cuentos de hadas -escribía Chesterton– superan la realidad: no porque nos cuenten que los dragones existen, sino porque nos dicen que pueden ser vencidos”. Poco podía imaginar el autor ingl…
Economía de cine: “El Dilema” y el poder de la información
Economía de cine El caso de un científico bajo amenaza y un periodista que busca la verdad sirve a Albert Givernau como base para explicar la importancia de la gestión de la información en el mundo de…
“Relaciones confidenciales”: el mal como un virus social
(Artículo cedido por su autor y publicado originalmente en Aleteia) Para no dejarse atrapar por el mal, simplemente hay que rebelarse contra el orden establecido. Es el mejor Al Pacino que habrán vist…
Economía de cine: “Glengarry Glen Ross” y el liderazgo
El mensaje de la película es claro y contundente: el camino del dinero como único objetivo nos lleva a la autodestrucción como seres humanos. Así de simple y de tremendo. El trabajo, que debería ser a…
Microrrelatos: la ancianidad
SABER VER Me encantaría que el lector de esta sección descubriera su mérito: escribir sobre siete películas; y de cada una de ellas, aproximadamente, siete líneas, como un guiño suficiente y atractivo…
El padrino: de Coppola a la eternidad
Aprovechando que el pasado viernes 23 de octubre Francis Ford Coppola recibió el premio Princesa de Asturias, publicamos este interesante artículo sobre el estreno de su película más famosa: El padrin…
El sueño de Ellis
ESTRENO RECOMENDADO POR CINEMANET Alguna leve caída narrativa y un excesivo exhibicionismo sexual son los únicos defectos relevantes de este intenso y esmerado melodrama de época que se erige como una…
El Siglo XX a través del cine: Los excesos del capitalismo y Brian de Palma
A FONDO Como otros cineastas que han ido apareciendo (Scorsese, Coppola) o aparecerán (Spielberg) en los textos de que se compone este monográfico sobre El Siglo XX a través del cine, Brian De Palma …