Sinopsis
Hollywood, años 60. La estrella de un western televisivo, Rick Dalton (DiCaprio), intenta amoldarse a los cambios del medio al mismo tiempo que su doble (Pitt). La vida de Dalton está ligada completamente a Hollywood, y es vecino de la joven y prometedora actriz y modelo Sharon Tate (Robbie) que acaba de casarse con el prestigioso director Roman Polanski.
Crítica
Los cuentos y los dragones
“Los cuentos de hadas -escribía Chesterton– superan la realidad: no porque nos cuenten que los dragones existen, sino porque nos dicen que pueden ser vencidos”. Poco podía imaginar el autor inglés que -más de un siglo después- su reflexión sería clave para entender la última obra de ese cineasta que aún convierte cada estreno en un evento: Quentin Tarantino.
Érase una vez en Hollywood es la novena película del director de Pulp Fiction o Kill Bill. Ambientada en el crepúsculo del Summer of Love -Los Ángeles en 1969-, el film sigue las desventuras de dos amigos en la industria del cine: Rick Dalton (Leonardo Di Caprio) es un actor de western venido a menos y Cliff Booth (Brad Pitt), su doble de acción.
En paralelo a esta pareja, deambula también por Hollywood la nueva estrella de la gran pantalla, Sharon Tate (Margot Robbie). Si vivías durante esa época o te interesa algo la historia de Hollywood, ya sabes lo que esto implica: verano de 1969 es el momento en que un grupo de fanáticos seguidores de Charles Manson entraron en la mansión de Tate y la asesinaron brutalmente.
Esto significa que a lo largo del metraje, mientras vemos como Rick y Cliff deambulan por los sets de rodaje, la certeza del asesinato futuro planea sobre la acción como un buitre de alas negras. Tarantino juega con estas premoniciones a la vez que filma un retrato nostálgico sobre un Hollywood que se pierde.
Durante la película asoma la cruda realidad tras la cortina de la ficción -Rick padece depresión y es un alcohólico, Cliff es un paria por un hecho de su pasado, Manson ha convertido un antiguo decorado de western en un lugar terrorífico-, pero este no es el núcleo de la película.
Sin hacer spoilers, Tarantino resuelve la película de la misma forma que la reflexión de Chesterton. Érase una vez en Hollywood es la fantasía como refutación de la realidad, el imaginario mítico -Hollywood, el cine de vaqueros, los cuentos de hadas- se impone a golpes sobre la existencia prosaica.
En una escena se menciona a Walt Disney como “un genio”, y no es una referencia peregrina: es una flecha que apunta a cómo -en la visión tarantiniana del mundo- la ficción da sentido a todo lo demás. Si los clásicos animados de Disney acercaron a una generación los cuentos de hadas clásicos, parece decir Tarantino, el cine de Hollywood ha dado vida a la mitología auténticamente estadounidense, el Salvaje Oeste.
Érase una vez en Hollywood carece de muchos de los tics habituales del director –la ultraviolencia está menos presente, el tiempo avanza en buena parte sin grandes saltos-, pero contiene el elemento fundamental: su profundo amor al séptimo arte y por una era dorada perdida.
Ficha técnica

- Título Original: Once Upon a Time in... Hollywood
- Dirección: Quentin Tarantino
- Guión: Quentin Tarantino
- País: EEUU
- Año: 2019
- Duración: 165 min. min.
- Género: Thriller, comedia
- Interpretación: Leonardo DiCaprio, Brad Pitt, Margot Robbie, Emile Hirsch, Margaret Qualley, Al Pacino, Kurt Russell, Bruce Dern
- Productora: Sony Pictures Entertainment (SPE) / Heyday Films / Visiona Romantica
- Música: --
- Fotografía: Robert Richardson
- Estreno en España: 15 de agosto 2019