Sinopsis de El menú: Una pareja, formada por Margot (Anya Taylor-Joy) y Tyler (Nicholas Hoult), viajan a una isla de la costa noroeste del Pacífico de Estados Unidos para comer en un restaurante exclu…
Paul Dano, Noah Baumbach y el vértigo del amor
Soren Kierkegaard, principal pionero del movimiento filosófico existencialista que ramificarían Sartre y Camus en el Café de Flore, hablaba de la responsabilidad implícita en nuestra libertad como ser…
Encontrarnos tras la máscara del superhéroe: “El antifaz transparente”, de Arturo Encinas
Hace unos años era más sencillo ver el cielo: hoy alzar la vista y distinguir algo de azul es complicado entre tantas capas surcando el espacio que dejan los rascacielos. Sea un alienígena kryptoniano…
Hannah Arendt
PELICULA RECOMENDADO/A POR CINEMANET Biopic de gran interés intelectual e histórico, pero minoritario por su factura y enfoque… porque la banalidad del mal no está al alcance de quien no quiera pensar…
Curso en Barcelona: «Teoría y Filosofía del Cine»
La Universitat de Barcelona organiza a partir de octubre un Curso de Teoría y Filosofía del Cine en el Laboratori de Film-Història de la Facultad de Geografía e Historia de la UB. Lo impartirán los pr…
Platón: La rosa púrpura de El Cairo (Woody Allen), o cómo salir de la caverna: el paso de la opinión al conocimiento y teoría de las ideas.
A FONDO Woody Allen, con el fino humor que le caracteriza, lleva a cabo todo un ejercicio de reinterpretación del mito platónico, contraponiendo realidad y ficción por un lado y difuminando estos térm…
El cine y la producción de realidad
A FONDO El cine es un simulacro. Es un relato de lo real o sobre lo real, fuente de diferentes perspectivas cuya suma implica el conocimiento; es creador de hiperrealidad; es una invitación a la refl…
La Historia de la Filosofía en el bachillerato a través del cine
Unas semanas atrás, vimos cómo el cine podía ser utilizado con fines didácticos, utilizándolo como una herramienta educativa más que puede ser incorporada al aula. Ahora, vamos a proponer algunos ejem…
Una visión nietzscheana de Apocalypse Now
A FONDO Francis Ford Coppola dirige produce y estrena en el Festival de Cannes de 1979 esta película, dándonos su versión definitiva en mayo de 2001, en su reestreno en el mismo festival. En ella enco…