Tal y como anunció CinemaNet el verano pasado, Soul, última gran apuesta de Pixar, seguiría su tendencia en el tratamiento de los temas más profundos sobre el ser humano a través de su acostumbrado y …
12 series clave que plantean preguntas éticas importantes
[Pablo J. Ginés. Artículo publicado originalmente en Religión en Libertad] Isidro Catela y José Ángel Agejas son profesores de Comunicación y Humanidades en la Universidad Francisco de Vitoria, en Mad…
«Show must go on» | Sobre las salas de cine en la pandemia
En estos tiempos inciertos del COVID-19 muchos sectores se están viendo afectados, y el cine es uno de ellos, pero creo que no tanto en la producción o la distribución, sino en la exhibición. Los gran…
El cine, como arte de nuestro tiempo
El séptimo arte es un todavía muy joven, nacido directamente en una época laicista y posmoderna. Es un arte extraño e imperfecto, que no ha podido gozar de un contexto que le permita estar totalmente …
La pandemia en el cine, más allá de lo evidente
En los tiempos que estamos viviendo es inevitable revisitar y comentar películas como Estallido, Contagio, El origen del planeta de los simios, y tantas otras que tratan sobre distintos virus que atac…
Richard Jewell
En 1996 se produjo un atentado terrorista en un concierto durante los Juegos Olímpicos de Atlanta. Un guardia de seguridad llamado Richard Jewell dio el aviso de haber encontrado un artefacto sospecho…
El II Memorial Josep María Caparrós une cine, derechos humanos e historia
El 30 de septiembre de 2019 se celebró en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Barcelona el Segundo Memorial Josep María Caparrós, promovido conjuntamente por Film-Historia de la U…
Cine, historia y derechos humanos en el II Memorial Josep Mª Caparrós
El profesor e historiador del cine Josep Maria Caparrós Lera -fallecido en marzo de 2018- fue una de las voces más lúcidas y entregadas a la hora de combinar el cine con la historia y con los valores …