La campaña publicitaria de Abracadabra es un engaño: “Una comedia hipnótica de Pablo Berger”, nos prometen en su poster… y no puede ir más desencaminado. Conviene apuntarlo para que el espectado…
Análisis: «El viajante» y el amor conyugal
Una de las grandes intuiciones morales de la humanidad es la necesidad de la trascendencia que todos tenemos. Sin ella, nada, absolutamente nada se sostiene. En esta nueva línea de análisis, paralela …
50 primaveras
50 primaveras es una película que, sin lugar a dudas, me ha tomado por sorpresa. Se trata del segundo largometraje producido por la actriz francesa Blandine Lenoir. ¿Comedia? ¿Drama? Lo cierto es que …
En la Vía Láctea
Emir Kusturica parece vivir en su propio universo fílmico: diez años después de entregar Prométeme, el serbio regresa a la cartelera con En la Vía Láctea, un film desbordante y, a ratos, desbordado. U…
Maudie. El color de la vida
(Crítica cedida por la Fundación López Quintás) La protagonista, Maud, tuvo una vida muy difícil debido a una artritis reumatoide que padecía desde su infancia, que iba deformando paulatinamente su cu…
Cartas de la guerra
(Crítica cedida por la Fundación López Quintás) Un joven médico portugués recién casado, soldado durante la guerra colonial en Angola entre 1971 y 1973, escribe 280 cartas de amor poéticas, sensuales …
Poesía y cine: Lope de Vega y sus 32 películas para aprender a amar
La respuesta a la pregunta que te has hecho al leer el título, querido lector, es “sí”, pero también es “no”. “Sí, Lope de Vega está muerto” y “no, Lope de Vega no llegó a ver ninguna película”, y aun…
Maravillosa familia de Tokio
(Crítica cedida por Pantalla 90) El cine japonés está de enhorabuena: son buenos tiempos para el cine asiático, que está llevando a cabo buenas y bellísimas producciones como la reciente y excepcional…
Lo tuyo y tú
Escalofriante. «Lo tuyo y tú» no es una comedia romántica made in Corea que intenta emular las producciones de Hollywood. De hecho, ojalá intentase parecerse a la más burda de todas ellas. Resulta una…