Sinopsis
El londinense barrio de Hampstead Village es conocido por su apreciado parque, un rincón de campo y paz, en medio de la enorme metrópolis. Junto a él vive Emily Walters (Diane Keaton), una viuda que desde que murió su marido no presta atención a su viejo apartamento, a sus problemas económicos ni a su hijo Philip (James Norton). A pesar de los consejos de su amiga Fiona (Lesley Manville), Emily no admite que su vida se está desmoronando. Un día, mientras observa el parque desde la ventana, descubre una casa destartalada y al hombre (Brendan Gleeson) que vive en ella.
Crítica
Amor de otoño
(Crítica cedida por la Fundación López-Quintás)
Emily Walters, viuda desde hace un año, tiene que afrontar serios problemas económicos a raíz de la muerte de su marido. Parece que no quiere atender a las recomendaciones de su hijo Philip ni a los consejos de su amiga Fiona, pero la realidad es que no quiere hacerles partícipes del caos en que su difunto esposo dejó sumidas sus finanzas. Un día, mirando con prismáticos desde una ventana de su casa hacia el magnífico parque de Hampstead Heath, descubre la presencia de un hombre que vive en una cabaña destartalada.
El azar y la curiosidad propician un encuentro entre ellos y pronto la primera impresión se convierte en una mutua atracción que los desconcierta a ambos. Los dos están habituados a su independencia y a su modo de vida, y ninguno de ellos está preparado para vivir una aventura afectiva en su madurez. Por otra parte sus circunstancias vitales tan diversas -pasado, entorno vital, costumbres y problemas económicos- constituyen un obstáculo prácticamente insalvable para que pueda crearse una relación de amistad entre ellos, y cuánto no más para una aventura amorosa.
Los actores de reparto, especialmente, James Norton como Philip el hijo de Emily, Lesley Manville en el papel de la intrigante amiga Fiona y Jason Watkins como el asesor financiero James Smythe, llevan a cabo un buen trabajo. No obstante, son los dos protagonistas -la oscarizada Diane Keaton como Emily Walters y el irlandés Brendan Gleeson en el papel de Donald Horner- quienes llevan totalmente el peso de la película.
Muy distintos entre sí, de físico y estilo de interpretación aparentemente poco conciliables, consiguen sin embargo ofrecernos una pareja entrañable, sin llegar en ningún momento a resultar empalagosa, y saben imprimirle a la acción la tensión necesaria para que el ritmo no decaiga ni un solo instante a pesar de la banalidad del argumento.
Joel Hopkins ya nos ofreció una historia de amores otoñales en Nunca es tarde para enamorarse, con Dustin Hoffman y Emma Thompson, y también Diane Keaton protagonizó junto a Jack Nicholson, en 2003, Cuando menos te lo esperas, de Nancy Meyers, otra divertida comedia sobre la mutua atracción de dos personajes maduros. Es un tema recurrente que siempre resulta atractivo y conmovedor.
La película es agradable, se ve con gusto, pero eso es todo. Una nueva historia de amor otoñal muy apropiada para ser visto en época de verano.
Ficha técnica

- Título Original: Hampstead
- Dirección: Joel Hopkins
- Guión: Robert Festinger
- País: EEUU
- Año: 2017
- Duración: 102 min.
- Género: Romance
- Interpretación: Diane Keaton, Brendan Gleeson, Lesley Manville, James Norton, Simon Callow, Jason Watkins
- Productora: Ecosse Films / Motion Picture Capital / Scope Pictures
- Música: Stephen Warbeck
- Fotografía: Felix Wiedemann
- Estreno en España: 25 de agosto 2017