Con el regusto a turrón y mazapán aún recordándonos que acaba de terminar el periodo de Navidad, recuperamos este análisis de Alberto Ribes para arrojar nueva luz sobre el clásico inmortal que es ¡Qu…
Se armó el Belén
(Crítica cedida por la Fundación López Quintás) Nazaret, unos meses a.C. Un pequeño asno vive amargado porque está constantemente encerrado, dando vueltas a la rueda de un molino, sin poder ver la cal…
La isla de los monjes
Si hay un elemento que resulta omnipresente a lo largo de La isla de los monjes, el último documental de la francesa Anne Christine Girardot, es el faro: la imagen de una torre en cuya cúspide gira un…
Red de libertad
(Crítica cedida por la Fundación López Quintás) Región de Lorena, en Francia, inicios de la Segunda Guerra Mundial. En 1871, el territorio, hasta ahora francés, había sido anexionado -junto con Alsaci…
La llamada
Cuando se unen las palabras “película” y “religión” —o más en concreto, “cristianismo”— y se añade “comedia”, los devenires de la industria en los últimos tiempos no invitan al optimismo. Si a la ecua…
Análisis desde la fe: “Capitán América. Civil war”, sobre el fundamento último de mis acciones, ¿mi conciencia o la ley?
Aviso: los artículos de «Análisis desde la fe» incluyen spoilers. Pretenden ser ayudas para cinefórums, para aquellos que ya hayan visto la película. Si no la has visto, no sigas leyendo. La tercera e…
Las confesiones
(Crítica cedida por la Fundación López Quintás) Se está celebrando una cumbre del G8 en un hotel de lujo de la costa alemana. Los economistas más poderosos del mundo se han reunido para adoptar una me…
Personal shopper
¿Cómo se cuenta una historia de fantasmas para la generación millennial? Descartada la opción del revival gótico que ofreció Guillermo del Toro en La cumbre escarlata, la manera de hacerlo es entregar…