La Medicina: pocas profesiones son tan ricas, profundas y cruciales para la sociedad. Cada médico es como un faro en la noche para muchos de sus pacientes, y en esta línea va la célebre cita del canad…
El mayor regalo
[Crítica cedida por la Fundación López Quintás] El cineasta Juan Manuel Cotelo está rodando un wéstern que trata de la vieja enemistad entre dos familias. Ha llegado la escena del desenlace. En la cal…
La aparición
(Crítica cedida por la Fundación López Quintás) El protagonista de La aparición, Jacques, no es creyente, pero tampoco es un ateo acérrimo («creo que hay algo, pero no soy practicante», dice), justame…
Los Increíbles 2
El cine de superhéroes cambió, pero Pixar siempre estuvo ahí. En pocos años, las películas de tipos con pijama y poderes pasaron de ser casi un chiste a convertirse en el máximo exponente de la cultur…
Cine en familia: “Harry Potter” y la magia de la amistad
La serie Cine en familia está dirigida a padres y madres que quieran disfrutar con sus hijos y educarles a través del cine. Proponemos una película para ver, unos puntos de reflexión para comentar ent…
Las estrellas de cine no mueren en Liverpool
(Crítica cedida por la Fundación López Quintás) El guion se basa en las memorias del propio Peter Turner, escritas después de la muerte de Gloria Grahame, en las que relata su intensa relación, entre …
El buen maestro
(Crítica cedida por la Fundación López Quintás) François Foucault, el protagonista de El buen maestro, es profesor de literatura en el prestigioso colegio Lycée Henri IV de París. Es muy exigente con …
La isla de los monjes
Si hay un elemento que resulta omnipresente a lo largo de La isla de los monjes, el último documental de la francesa Anne Christine Girardot, es el faro: la imagen de una torre en cuya cúspide gira un…