(Crítica cedida por la Fundación López Quintás) En plena crisis de los cuarenta, Bertrand (Mathieu Amalric) lleva dos años en paro. Sigue un tratamiento antidrepesivo y no hace otra cosa que dejar pas…
Películas con valores: análisis de “La buena mentira”
¿Se puede rodar una película optimista y cargada de esperanza sin quitar la mirada de las partes más oscuras de la vida? En este análisis hablaremos de uno de estos films: La buena mentira, una feel-g…
Ant-Man y La Avispa
Nos encontramos ante una secuela que mantiene los elementos principales de acción y humor que pudimos encontrar en la primera entrega de Ant-Man. Busca sobre todo entretener y divertir al espectador y…
A la deriva
Nos encontramos ante una película que nos adentra en mar abierto, un mar imparable que nos transmite que no debemos olvidar la pequeñez del hombre frente a la inmensidad del océano. La cinta aporta de…
Los extraños: Cacería nocturna
Esta cinta es poco recomendable desde Cinemanet por su alto contenido en violencia-aunque sin caer en el gore– y bajo contenido en ideas y valores. De hecho, podría ser un ejemplo de comportamie…
¿Cuál es el precio del éxito profesional? 3 ejemplos del cine reciente
Como bien es sabido, el 1 de mayo es un día festivo en el se celebra el trabajo anual del individuo y Hollywood siempre ha tenido el afán de ensalzar ‘el sueño americano’ a través de pelíc…
«Brigsby Bear», cine de culto con corazón
Es una pena que este largometraje sea tan desconocido en España. Durante el pasado Festival de Sitges logró alzarse con el Premio Discovery a mejor película y lo que apuntaba a una película simpática …
The Great Wall. Co-Cine de Fusión
El mundo del cine asiático nos sigue resultando un poco ajeno. No se trata sólo de la distancia geográfica. Australia, Canadá o Estados Unidos están también a desmano y nos llegan muchas producciones …