En este Seminario de cine, vamos a ejercitarnos en la técnica de analizar los relatos que nos ofrecen las películas de calidad. Un taller de cine tiene siempre un gran interés, pero aquí hablamos de otra cosa, nos centramos exclusivamente en el contenido humano de la película, en el análisis profundo de las experiencias personales. La duración del seminario será de Noviembre de 2013 a Enero de 2014.
Objetivos del Seminario:
Aprender a analizar las experiencias profundas de vida que encierran ciertas películas de calidad. Por analogía, aprender a analizar las distintas situaciones personales de la vida cotidiana. A través del análisis cinematográfico, descubrir las leyes del desarrollo humano.
Si sólo vemos historias en el cine, captamos el argumento pero sin ser capaces de tomar distancia de lo que nos ofrece la pantalla, verlo en su conjunto y hacer una lectura profunda y crítica, propiamente no es saber ver cine. En tal caso, las películas actúan más sobre nuestra sensibilidad que sobre el pensamiento.
Un guion cinematográfico presenta un argumento, es decir, el desarrollo de una acción; unos hombres actúan y protagonizan unos hechos. Ahora bien, el comportamiento del ser humano, aunque a veces parezca inexplicable, no es accidental, sino que está regido por una lógica interna, tan implacable que la única forma de imponerse a ella es el cambio radical de actitud. Así pues, bajo la sucesión de hechos que constituyen el argumento de una película, una mirada penetrante descubre una experiencia de vida, es decir, el tema.
A partir de las experiencias contenidas en obras cinematográficas, conseguimos una visión clara y amplia de los aspectos esenciales de la vida. La película se convierte así en una verdadera escuela de formación ética, capaz de orientarnos debidamente sobre cuestiones de gran trascendencia para el proceso vital de la persona y ofrecernos pautas de conducta certeras para nuestra propia vida, porque saber interpretar las historias del cine equivale a saber interpretar la vida.
Fechas del Seminario: noviembre de 2013 a enero de 2014
Contacto: seminarios@unir.net
Información e Inscripciones : Seminario sobre Cine y Persona
El seguimiento del seminario no requiere conocimientos específicos previos.
Participando en este seminario puedes conseguir 2 créditos ECTS que se incluirán en tu expediente. Y puedes acumular créditos ECTS a lo largo del grado y conmutarlos por una asignatura optativa.
* El mínimo de participantes será de 15 alumnos. De no cumplirse con el cupo mínimo se podría cancelar el seminario.
Dirección del seminario: Mª Ángeles Almacellas Bernadó
