La discusión sobre la eutanasia es un debate lleno de desconocimiento, desorientación y confusión. En España, el Congreso prevé tramitar en breves una proposición de ley para regular la eutanasia en el país, con lo que aclarar las ideas y armarse de conocimientos sobre este tema es ahora más importante que nunca.
Por este motivo, CinemaNet organiza en Madrid este miércoles 6 de febrero un encuentro con expertos que arrojarán luz desde un punto de vista científico y antropológico los conceptos de “cuidados paliativos”, “ensañamiento terapéutico” y “eutanasia”. Además, se ofrecerán claves jurídicas bien fundamentadas sobre el contenido de la proposición de ley.
El encuentro tendrá lugar en el auditorio de la Fundación Cofares (C/ Santa Engracia, 31), y comenzará a las 18.30h. La entrada será libre y gratuita, hasta completar el aforo. Será el segundo acto que CinemaNet organiza estos días sobre este tema -el primero fue un cinefórum este viernes, en Barcelona-, y cuenta con el apoyo de Signis, la Fundación López Quintás, la Fundación Cofares, el hospital Laguna y la clínica Santa Elena.
El programa del acto será el siguiente:
18:30 – Jerónimo José Martín -crítico de cine y presidente del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC)- ofrecerá una exposición introductoria, titulada Los cuidados paliativos en el cine contemporáneo.
19:00 – Debate de expertos, en el que participarán la dra. Raquel Puerta -médico de Familia en el Hospital Laguna de Cuidados Paliativos-, el dr. Manuel Serrano Martínez -jefe de servicio de Medicina Interna del Hospital La Luz- y Benigno Blanco -abogado y ex presidente del Foro Español de la Familia-.
20:00 – Coloquio con el público y los miembros de la Fila 0, formada por expertos en temas jurídicos, antropológicos, científicos, sanitarios y familiares. Contaremos, entre otras personalidades, con la presencia del filósofo Alfonso López Quintás -catedrático emérito de la UCM, miembro de la Real Academia de Ciencias Mortales y Políticas- el dr. Miguel Ortegón -director de la Clínica Santa Elena de Madrid-, Ana María Pérez -directora de Comunicación y Voluntariado del Hospital Laguna- y Alicia Latorre, presidenta de la Federación Española de Asociaciones Provida.
21:00 – Clausura del acto Daniel Arasa, director de CinemaNet