Los próximos días 25 y 27 de mayo, sábado y lunes, respectivamente, tendrán lugar en Barcelona y Madrid sendas Galas de premios cinematográficos promovidos por CinemaNet. En la capital catalana se entregarán los premios “Familia” en sus variantes de películas y de “Trayectoria Cinematográfica”, y en Madrid los premios “¡Qué bello es vivir!”, “Personaje” y “Trayectoria humanística”.
En el acto de Barcelona, que se celebrará en el Auditorio de CaixaForum, serán premiadas las películas españolas “El amor de Andrea” (Manuel Martín Cuenca) y “Saben aquell” (David Trueba), y la francesa “La trenza” (Laeticia Colombani). En la concesión de estos premios se tienen en cuenta los valores humanos, familiares, educativos y sociales.
En la Ciudad Condal se hará también un homenaje al programa cinematográfico “La Claqueta”, actualmente en Radio Marca, y a su director, Pepe Nieves, por sus más de 40 años ininterrumpidos de emisión. El premio de Trayectoria cinematográfica es para el fotógrafo Juan Mariné, de 103 años, cuya vida es un referente de un siglo del cine español en la dirección de fotografía y en la restauración de películas. La Gala se completa con un concierto de música de cine a cargo de la Unidad de Música de la Inspección General del Ejército, especialmente invitada en esta edición.
La Gala de Madrid se celebrará en el Auditorio de la Universidad San Pablo CEU y serán las películas “Glassboy” (película europea) y “Hay una puerta ahí” (film no europeo) las galardonadas con los premios “¡Qué bello es vivir!”, mientras que recibirán los premios “Personaje” las actrices Lupe Mateo (por su interpretación de Andrea en “El amor de Andrea” (como personaje de ficción) y Cristina López del Valle por su interpretación de Vicenta María López Vicuña en “La sirvienta” (como personaje real). El galardón de “Trayectoria Humanística” lo recibirá Lucía González Barandiarán, promotora de Bosco Films.
Destacadas personalidades harán entrega de los galardones a los premiados.
Tanto en los premios de Madrid como en los de Barcelona, las películas premiadas se estrenaron en España el año anterior, en este caso en 2023.
La entrada a las dos galas es gratuita y son abiertas al público (hasta completar el aforo de los auditorios respectivos). La de Barcelona terminará con un concierto de música de cine, y la de Madrid con un aperitivo para todos los asistentes.