Es un deber y así lo cumplimos desde CinemaNet, más cuando se trata de celebrar el aniversario del nacimiento de Jesucristo. El cine nos ha dado muchas joyas para ver, tanto en familia como sin niños delante, así que, ¡vamos allá con el repaso! Como siempre no están todas las que son porque sería una lista infinita, pero son todas las que están. Y un apunte final: no hay orden por calidad, no se considera una mejor que la anterior o la posterior, el orden se ha realizado basado en las propuestas que los críticos de CinemaNet han ido haciendo en chat formato 1,43:1 (los más frikis sabrán a qué corresponden esas proporciones).
El grinch (Scott Mosier, Yarrow Cheney, 2018)
Sinopsis: el infame Grinch lleva una solitaria vida en una cueva del Monte Crumpit con su fiel perro Max como única compañía. Con una guarida plagada de inventos e ingeniosos cachivaches para satisfacer todas sus necesidades diarias, el Grinch solo se deja ver por Villa Quién cuando se queda sin comida. Cada año, en Navidad, los lugareños perturban su pacífica soledad con celebraciones cada vez más desmesuradas, luminosas y ruidosas. Cuando los Quién declaran que ese año van a preparar una Navidad el triple de grande, el Grinch se da cuenta de que solo hay un modo de recuperar algo de paz y silencio: robar la Navidad. Para ello, decide hacerse pasar por Santa Claus en Nochebuena, haciéndose con un reno muy peculiar para tirar de su trineo. Mientras tanto, en Villa Quién, una dulce niña llamada Cindy-Lou, desbordante de espíritu navideño, planea con sus amigos atrapar a Santa Claus durante su visita en Nochebuena para darle las gracias por ayudar a su trabajadora madre. Sin embargo, a medida que se acerca la noche mágica, sus buenas intenciones amenazan con chocar con las del Grinch, mucho más perversas. ¿Logrará Cindy-Lou cumplir su deseo de conocer a Santa Claus? ¿Conseguirá el Grinch poner fin al jolgorio navideño de los Quién de una vez por todas?
¿Será posible empezar la lista con el malhumorado Grinch? Pues sí porque resulta que es una cinta de comedia la mar de entretenida (repetimos que “animación” no es un género, sino una forma de hacer cine) con mensajes muy positivos sobre la Navidad, la familia, la amistad y la redención y que aporta un trasfondo al protagonista que en otras películas no estaba.
Todo mezclado con estupendos golpes de humor y una animación excelente en una cinta cuyo visionado en español solo tiene una pega: el cuestionable doblaje que hizo Ernesto Alterio de Benedict Cumberbatch, quien sustituyó a la voz habitual de Cumberbatch, Iván Muelas, por muy lamentables decisiones de marketing. En todo caso excelente para toda la familia.
- ¿Dónde puedo ver El Grinch? Está disponible en Amazon Prime Video, Movistar Plus+, Rakuten TV, Google Play Películas, Apple TV y YouTube.
Red One (Jake Kasdan, 2024)
Sinopsis: cuando Santa Claus – Código: RED ONE está secuestrado, el jefe de seguridad del Polo norte (Dwayne Johnson) debe hacer equipo con el cazarrecompensas más infame del mundo (Chris Evans) para una misión trotamundos llena de acción para poder salvar la Navidad.
Comentada en esta misma web, es una apuesta distinta, centrada en el secuestro de Papá Noel y su rescate por parte de dos muy divertidos Dwayne Johnson y el marvelita Chris Evans en un papel radicalmente distinto del que encarnó con el buenazo Capitán América.
Hasta arriba de efectos especiales pero muy divertida y con mensajes acertados sobre la paternidad. En este caso se recomienda más para jóvenes en adelante.
- ¿Dónde puedo ver Red One? Está ahora mismo en salas de cine.
Solo en casa (Chris Columbus, 1990)
Sinopsis: el joven Kevin McCallister se porta mal la noche antes de ir de viaje a París, por lo que su madre le obliga a dormir en el ático. Al día siguiente y con todas las prisas, la familia va al aeropuerto y se olvida de Kevin. Entonces el niño se despierta solo en casa y cree que ha hecho realidad su sueño de vivir sin familia. Sin embargo, el entusiasmo de Kevin se desvanece cuando descubre que dos delincuentes planean robar la casa de los McCallister y él deberá protegerla.
Uno de los clásicos más grandes de la Navidad y los motivos son varios: una historia que mezcla comedia y drama a partes iguales y con mucho acierto (dejarse un hijo solo en casa no es poca broma, pero vaya chico más resistente y luchador). Ingredientes: un jovencísimo actor en estado de gracia (Macaulay Culkin), dos ladrones tontos a más no poder, un tramo final maravilloso y una familia revuelta. El cóctel funcionó y funciona hoy como un reloj de relojería, y además para todos los públicos.
- ¿Dónde puedo ver Solo en casa? Está disponible en Disney+, Movistar Plus+, Amazon Prime Video, YouTube, Google Play Películas, Apple TV, Rakuten TV.
Noche de Paz ‘violent night’ (Tommy Wirkola, 2022)
Sinopsis: el día de Nochebuena, un grupo de mercenarios se cuela en la propiedad de una familia adinerada secuestrando a todos los miembros. Pero no cuentan con que les hará frente el oponente menos esperado: Santa Claus, que pasaba por ahí y está a punto de demostrar que de santo no tiene nada.
Siempre tiene que haber una propuesta “distinta” en todo repaso que se valga y esta es una de ellas ya que este filme no es apto para los más pequeños ni para estómagos sensibles. Tenemos un Papá Noel pasado de rosca (genial David Harbour) y un asalto a una casa de familia adinerada, todo ello con unas altas dosis de violencia y, sorprendentemente, mensajes positivos de redención y de creer en la magia. Ah, y una espectacular secuencia con música del gran Bryan Adams, ¿qué más se puede pedir? Un buen villano, y lo tiene: John Legizamo. La pena es que la edición doméstica en Blu-ray/4K no está a la altura, pero esa es otra historia…
- ¿Dónde puedo ver Noche de paz? Está disponible en Amazon Prime Video, Google Play Películas, Apple TV, Rakuten TV.
Se Armó el Belén (Timothy Reckart, 2017)
Sinopsis: un burro valiente llamado Bo, acompañado por una oveja amable y una paloma aventurera, se convierten en los héroes de la primera navidad de la historia mientras siguen una estrella. Por el camino conocen a otros animales excéntricos.
Se armó el belén es una película que nos cuenta, con gracia y ternura, la historia del Nacimiento de Jesús. Lo hace a través de distintos animales que acompañan el relato con una historia entrelazada a la de María, José y el Niño.
El éxito de la película está en la fidelidad y el respeto que tiene al narrar los acontecimientos históricos, conjugándolos, a su vez, con grandes dotes de humor, sin dejar de lado esas enseñanzas bíblicas de la fe cristiana, que ayudarán a formarse tanto a niños como a adultos.
Además, cuenta con una preciosa banda sonora y grandes actores de voz, entre ellos Christopher Plummer, Oprah Winfrey, Tyler Perry, Zara Larsson, Kelly Clarkson o Mariah Carey. Ya dice mucho ver su recaudación: 60 millones de dólares por los 20 millones invertidos. En definitiva, Se armó el belén -no confundir con la película española de idéntico título de 1970- es una película deliciosa con la que disfrutará toda la familia, desde los más pequeños hasta los abuelos.
- ¿Dónde puedo ver Se armó el Belén? Está disponible en Amazon Prime Video.
La Jungla de Cristal (John McTiernan, 1988)
Sinopsis: un grupo terrorista se apodera de un edificio de Los Ángeles y toma a un grupo de personas como rehenes. El policía de Nueva York John McClane consigue escapar del acoso terrorista. Aunque está solo y fuera de servicio, McClane decide enfrentarse a los secuestradores y se convierte en la única esperanza para los rehenes.
Comienzo de una estupenda saga, hay un intenso debate sobre si es un filme navideño o no, y desde aquí apostamos fuerte por decir que sí, sin duda lo es, y esconde en su interior una mezcla de drama, comedia y acción absolutamente genial. Un Bruce Willis en pleno apogeo soltando frases lapidarias y una fiesta navideña de empresa que se tuerce hasta límites insospechados. “Yippee Ki Yay” lectores, “ho ho ho, ahora tengo una metralleta”, y ahí lo dejamos para que el respetable la disfrute.
- ¿Dónde puedo ver La Jungla de Cristal? Está disponible en Disney+, YouTube, Apple TV, Rakuten TV, Amazon Prime Video.
La secuela también es una cinta navideña pero no tuvo el mismo éxito ni de crítica ni de público, de hecho McTiernan volvió para dirigir la tercera y volver a darle a la saga el esplendor que la correspondía. En este caso la acción se trasladaba a un aeropuerto.
Un padre en apuros (Brian Levant, 1996)
Sinopsis: Howard Langston es un hombre de negocios que llega tarde a la clase de kárate de su hijo. Para que le perdone promete regalarle lo que pida por Navidad, y el niño le pide un muñeco Turboman. El problema es que el muñeco es el juguete más popular y está agotado en todas las tiendas. Entonces, Howard deberá emprender una carrera a contrarreloj por toda la ciudad para conseguir el juguete a tiempo.
De acabar, ya en las últimas, con un Depredador, a ser un padre en serios apuros por dedicar más tiempo al trabajo que a lo que realmente importa: la familia. Arnold Schwarzenegger demostró ser algo más que un amasijo de músculos y tener una gran capacidad para reírse de sí mismo y de estar a la altura en la comida. ¿Hasta dónde llegarías para darle a tu hijo el regalo de Navidad que le prometiste? Sobre todo si no te acordabas… pues con esa premisa tan sencilla Brian Levant dirigió al actor australiano y logró un filme navideño para el recuerdo, apto para toda la familia.
- ¿Dónde puedo ver Un padre en apuros? Está disponible en Movistar Plus+, Disney+, YouTube, Google Play Películas, Apple TV, Rakuten TV, Amazon Prime Video.
Hawkeye (Rhys Thomas, Bert & Bertie, 2021)
Sinopsis: nueva serie ambientada en Nueva York después del Lapso. El ex-Vengador Clint Barton tiene una misión aparentemente simple: reunirse con su familia en Navidad. Pero, ¿lo conseguirá? Tal vez con ayuda de Kate Bishop, una arquera de 22 años que sueña con convertirse en una súper heroína. Ambos se ven obligados a trabajar juntos cuando una presencia del pasado de Barton amenaza con echar a perder mucho más que el espíritu navideño.
Aparte de Iron Man 2, de temática navideña, Marvel tiene otro producto muy interesante sobre la Navidad y la familia: la serie Ojo de Halcón (Hawkeye en original). Tiene lugar después de todo lo acontecido con Thanos así que conviene verla estando al día de las aventuras de los Vengadores y de las películas en solitario de cada uno. Nunca reunirte con la familia había sido tan difícil, y menos siendo un Vengador. Muy entretenida, sin contenidos inadecuados y apta para todos.
- ¿Dónde puedo ver Ojo de Halcón? Está disponible en Disney+.
Los Teleñecos cuento de Navidad (Brian Henson, 1992)
Sinopsis: los Teleñecos interpretan la obra clásica de Charles Dickens sobre un viejo avaro que odia la Navidad y que termina por descubrir su significado a través de diferentes situaciones del pasado, presente y futuro.
Los Teleñecos en Cuento de Navidad es otra versión del clásico cuento de Dickens sobre la redención del avaro prestamista que recibe la visita de tres fantasmas en Nochebuena.
Está contada por Gonzo y cuenta con el gran Michael Caine encarnando a Mr. Scrooge e interactuando con las famosas marionetas de Jim Henson. Entretenida, divertida y entrañable, una película para disfrutar en familia durante estas fiestas.
- ¿Dónde puedo ver Los Teleñecos en cuento de Navidad? Está disponible en Disney+, YouTube, Google Play Películas, Amazon Prime Video.
Family Man (Brett Ratner, 2000)
Sinopsis: un egocéntrico broker de Wall Street se despierta un día viviendo otra vida: es un humilde vendedor de neumáticos, casado con su antigua novia, a la que había abandonado hacía años para que no obstaculizara su carrera en el mundo de las finanzas.
Un perfecto ejemplo de “¿qué pasaría si?” con un buen Nicolas Cage mucho antes de hacer subproductos. Entrañable fábula sobre un personaje que dejó pasar la oportunidad de casarse con la chica de sus sueños y que cuestiona si hizo bien. ¿Merece la pena tener éxito financiero si acabas solo? ¿Una familia es una carga? Las respuestas las tenemos claras, pero en la película su personaje no tanto y por eso merece la pena. Apta para los jóvenes.
- ¿Dónde puedo ver Familiy Man? Está disponible en Amazon Prime Video, YouTube, Google Play Películas, Rakuten TV.
Qué bello es vivir (Frank Capra, 1946)
Sinopsis: George Bailey (James Stewart) es un honrado y modesto ciudadano que dirige y mantiene a flote un pequeño banco familiar, a pesar de los intentos de un poderoso banquero por arruinarlo. El dia de Nochebuena de 1945, abrumado por la repentina desaparición de una importante suma de dinero, que supondría no solo la quiebra de su banco, sino también un gran escándalo, decide suicidarse, pero cuando está a punto de hacerlo ocurre algo extraordinario.
¡El clásico por antonomasia! No íbamos a dejarla fuera, en ningún caso. Da igual cuántas veces se vea, no pasa el tiempo sobre ella, es atemporal. Actores perfectos (maravilloso James Stewart), dirección soberbia, mensajes atinadísimos y un clímax fabuloso hacen que esta película se emita todos los años y todos los años triunfe. Si hay que poner un broche de oro al repaso, sin duda es este.
- ¿Dónde puedo ver Qué bello es vivir? Está disponible en Plex, Movistar Plus+, Rakuten TV, YouTube, Google Play Películas, Apple TV, Amazon Prime Video.