161 minutos frenéticos que se pasan volando y con pocas pausas, entra en el ranking de las 100 mejores películas de la historia de acción. Tiros, grandes persecuciones de coches, que solo se pueden ver en el cine y con un reparto de lujo. Sean Penn sale del ejército y se enamora de una activista y por ella se hace un hombre sumiso pero más malvado; está increíble, su forma de andar, sus gestos y su voz… Benicio del Toro con acento mexicano y el gran Leonardo DiCaprio que en todas las películas que filma tiene éxito asegurado y récord Guinness pues ocho de sus películas están en las mil mejores de la historia: Djanjo desencadenado (2012) Atrápame si puedes (2002), Diamantes de sangre (2006), El renacido (2015), Titanic (1997), Gangs of New York (2002), El aviador (1994) La playa (2000).
Leonardo DiCaprio en un papel superloco, una especie de Lebowski de los Coen pero con una enorme crisis nerviosa. Grandes escenas como la de DiCaprio, que después de estar muchos años apartado del activismo, tiene que entrar otra vez para salvar a su hija; pide la clave al operador, se la dan pero no la recuerda porque el abuso del alcohol y la drogas le hicieron perder mucha memoria.
Luego, que Sean Penn pretende entrar a un club de élite, de los amantes de la navidad y esto casi da para otra película. Y la escena mágica de la prueba de paternidad en una iglesia. Esta película oscila entre comedia negra, acción, thriller y se mete en una espiral donde se tocan muchos temas: estado, vigilancia, terrorismo, violencia, xenofobia, homofobia, feminismo. Puntuación 8 sobre 10 y entra entre las 50 mejores películas del 2025.
GUION
Un ex revolucionario, tras años apartado de la lucha, se ve obligado a volver a la acción para enfrentar a viejos enemigos en un ambiente cargado de tensión política, racismo y violencia militar… Adaptación modernizada de la novela ‘Vineando’, de Thomas Pynchon (1990), sobre los movimientos radicales de los años sesenta.