Santiago, un cabo de la policía argentina, cruza la frontera hacia Uruguay huyendo de otros agentes policiales que lo andan buscando. Valiéndose de su uniforme, va inspeccionando puestos de comida regional, probando lácteos y embutidos para sobrevivir, al tiempo que intenta pasar desapercibido entre los lugareños.
Sin dinero ni hospedaje, pero con empatía y astucia, va sorteando obstáculos y comienza a tramar una nueva vida, recibiendo la ayuda de personajes locales que se va cruzando en el camino e, incluso, encuentra a quien cree puede ser el amor de su vida.
Una película curiosa, con personajes quijotescos y que huele a queso, pues este manjar está presente en parte de la historia. Grandes interpretaciones de Sergio Prina y Pilar Gamboa, y la escena del pequeño supermercado es soberbia.
Es una película rara, curiosa, y poco a poco te va atrayendo el actor principal, que es capaz de todo para que no lo maten, incluso de hacer una declaración jurada ante un abogado por si fallece. Entre comedia negra, thriller y un poco de romanticismo, esta película entretiene y lo bueno es que va de menos a más.
Entra en mi ranking de las 100 mejores películas del 2025. Esta película de Uruguay tiene otra de personajes quijotescos, como Whisky (2004), entre las 2000 mejores películas de la historia y que no está en ninguna plataforma. Qué pena. Puntuación 7 sobre 10.