Los próximos días 25 y 27 de mayo, sábado y lunes, respectivamente, tendrán lugar en Barcelona y Madrid sendas Galas de premios cinematográficos promovidos por CinemaNet. En la capital catalana se ent…
El cine, universidad de la vida
Tres reconocidos críticos de cine, Juan Orellana, María Ángeles Almacellas y Ninfa Watt, acaban de publicar el libro El cine, universidad de la vida, subtitulado La experiencia educativa (Madrid, UPM …
Una mujer italiana (Cabrini) l Una película que queda a medio camino
Tras el notable éxito de Sound of freedom, el director mexicano Alejando Monteverde lleva a los cines otro film de gran formato, esta vez un biopic sobre la religiosa Francesca Cabrini. Bajo el título…
Guillermo Altarriba, director de Contenidos de CinemaNet, nombrado delegado de “El Debate” en Cataluña
Guillermo Altarriba Vilanova, director de Contenidos de la web de CinemaNet, ha sido nombrado delegado en Cataluña del periódico digital “El Debate”, de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP)…
Saben aquell | La maravilla de una película divertida y dramática
David Trueba consigue narrar en esta película de manera admirable la historia del humorista Eugenio y de su esposa. Desvela una parte de la vida de aquel personaje admirado por su peculiar humor y que…
Sound of Freedom | Una piedra en el zapato de la pedofilia
Sound of Freedom (traducido como «Sonido de Libertad») es una película que no deja indiferente, que absorbe al espectador hacia la pantalla desde el minuto uno hasta el final, que maneja con fuerza pe…
Alejandro Monteverde: “La lista de Schindler cambió mi forma de ver la vida”
El director de la película “Sound of Freedom”, Alejandro Monteverde, ha declarado a CinemaNet que el film “La lista de Schindler” cambió su forma de ver la vida. “Me dí cuenta de que era un ególatra. …
“150 películas españolas de entre 1929 y 1969 merecen ser rescatadas”
“Unas 150 películas españolas del período 1929-1969 deben ser rescatadas y vistas. No merecen permanecer sepultadas entre las mayoritariamente malas o regulares”. Así lo afirma Rafael Gómez Pérez en e…
Éxito de la presentación del libro “Cine y Literatura” de Mª Ángeles Almacellas
La librería Antonio Machado del Círculo de Bellas Artes de Madrid se llenó de público el día 18 de septiembre con la presentación del libro “Cine y Literatura”, subtitulado “De la vida al arte, un cam…
El primer día de mi vida | Una buena película que podría haber sido mejor
Con El primer día de mi vida, Paolo Genovese realiza un buen film. Profundiza en la intimidad de sus protagonistas, detecta y expone con convicción el dolor humano en circunstancias muy diversas y, co…